Análisis de las percepciones sobre la diversidad y el auto-reconocimiento étnico en instituciones educativas oficiales de Cali.

Fecha
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Alcaldía de Cal
Editor
Compartir
Resumen
En este informe se presentan algunos hallazgos de la investigación “Análisis de las percepciones sobre la diversidad y el auto-reconocimiento étnico en Instituciones Educativas Oficiales de Cali”. Esta pesquisa se realizó en el marco del proyecto “Fortalecimiento de los grupos étnicos afrodescendientes vinculados al sistema educativo en el municipio Santiago de Cali” financiado por la Secretaría de Educación Municipal de Cali y ejecutado por la Universidad Icesi. El objetivo general fue identificar las percepciones que tienen las y los directivos, docentes, estudiantes y padres de familia sobre el auto-reconocimiento étnico y el estado actual de conocimiento, implementación y valoración de la Cátedra Estudios Afrocolombianos (CEA) en las Instituciones Educativas Oficiales (IEO) de Cali. Para lograrlo, se desarrolló una encuesta, auto-diligenciada y anónima, en los grupos de interés. Participaron voluntariamente 2431 personas: 47 directivos, 295 docentes, 2034 estudiantes y 55 padres y madres de familia representantes de la junta de padres de la institución. Los encuestados hacen parte de 78 IEO, de las cuales 24 (31,5%) son instituciones consideradas como etnoeducativas por la Secretaría de Educación Municipal de Cali (SEM). De la población encuestada, aproximadamente, el 30% se auto-reconoce como afrodescendiente. El nivel auto-reportado de conocimiento de la CEA es intermedio-bajo. Este resultado es consistente tanto en IEO etnoeducativas como en IEO no etnoeducativas Pese a la existencia del decreto 1122 de 1998, a la fecha este no se aplica de manera adecuada en el 100% de las IEO de Cali o se desconoce. Tanto directivos como docentes aducen que las principales dificultades para implementar la CEA en sus instituciones es la poca información que tiene sobre el tema y la falta de material pedagógico.