Factores que inciden en la capacidad de ahorro y consumo conspicuo, como medida preventiva ante crisis económicas de los trabajadores informales en Cali

Archivos
Fecha
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Esta investigación tiene como objetivo analizar, con base en un sondeo online realizado durante la pandemia, los factores que inciden en la capacidad de ahorro, como medida preventiva ante crisis económicas, de los trabajadores informales en Cali. Para medir la incidencia de diversos factores socioeconómicos sobre las tasas de ahorro de esta población, se realizó un modelo de probabilidad logística. Cabe resaltar que en el modelo se incluyó una variable para clasificar los trabajadores informales que eran consumidores de bienes o servicios conspicuos – bienes no necesarios –, dado que se infiere que esta variable incide en la capacidad de ahorro. Los resultados del modelo reflejan que las tendencias de ahorro son explicadas, principalmente, por: el nivel de ingresos, el género, el nivel educativo, ser beneficiario de un subsidio y consumir bienes o servicios conspicuos.