Evaluar para mejorar : sistematización de la implementación del modelo AVAC, en los posgrados de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Icesi, durante el periodo 2020-2022. una mirada desde la coordinación de mejoramiento continuo y calidad.

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Este trabajo de grado “Evaluar para mejorar: Sistematización de la implementación del modelo AVAC, en los posgrados de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Icesi, durante el periodo 2020-2022. Una mirada desde la coordinación de mejoramiento continuo y calidad" nace del interés de revisar y tomar conciencia sobre mi quehacer como Coordinadora de Mejoramiento Continuo y Calidad, reconociendo de qué manera la implementación del Modelo de Aseguramiento y Valoración de los Aprendizajes por Competencias (AVAC) en los posgrados de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), de la Universidad Icesi, se lleva a cabo integrando la gestión pedagógica con la gestión administrativa. La trayectoria por la Maestría en Educación, especialmente por los seminarios de Evaluación y Diseño Curricular, me han permitido volver sobre mi práctica de acompañamiento administrativo a los programas académicos, para (1) comprender con mayor profundidad cuáles son los propósitos y contextos pedagógico-institucionales en los que se enmarca el modelo AVAC, (2) examinar la importancia del modelo como un dinamizador de buenas prácticas docentes dirigidas a la evaluación de aprendizajes basados en competencias transversales y específicas, y (3) reflexionar sobre la particularidad de la apuesta del modelo AVAC en la FCS, como un sitio de encuentro entre directivas, docentes, asesores pedagógicos institucionales y la coordinación académico-administrativa de los posgrados.