Efectos de la COVID-19 en el ritmo empresarial colombiano.

No hay miniatura disponible

Fecha

2021-07-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El alcance previsto en este libro es múltiple: mostrar, a partir del sentir de los colombianos en general y de los empresarios en particular, la situación empresarial colombiana seis (6) meses después de reconocida la COVID-19 como pandemia; evaluar el uso que los empresarios colombianos le han dado a los programas que el gobierno nacional ha ofrecido; proponer algunas acciones de política pública que se puedan implementar y que ayuden a la recuperación del tejido empresarial; continuar apoyando las investigaciones sobre el proceso empresarial colombiano; demostrar como un esfuerzo Universidad-Gobierno-Empresarios para hacer investigación produce resultados útiles; invitar a otras organizaciones a apoyar este esfuerzo investigativo. Pero esta investigación tiene un componente muy especial y es el hecho de haberse diseñado y ejecutado con el propósito de medir los efectos, en la actividad empresarial colombiana, de la pandemia COVID-19, en adición de medir todas las variables propias al estudio Global Entrepreneurship Monitor (GEM).

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

https://doi.org/10.18046/EUI/GEM.2021

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

9789585184053

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

OLIB

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS