Logo_Icesi
 

La responsabilidad civil extracontractual: noción, función y elementos

dc.audienceTodo Público
dc.contributor.authorGiraldo Gómez, Luis Felipe
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2025-03-26T19:51:08Z
dc.date.available2025-03-26T19:51:08Z
dc.date.issued2023-07-01
dc.description.abstractCon el presente texto se pretende abordar algunos de los temas más importantes para el entendimiento adecuado de la institución de la respon - sabilidad civil extracontractual entendida como un mecanismo bilateral de compensación de daños, que tiene la función en nuestra sociedad de ayudar a verificar cuándo se ha presentado una interacción injusta que ha causado daño y debe nacer la obligación de reparar y el derecho a ser reparado. Para comprender como funciona este mecanismo, empezaremos en el primer capítulo con una introducción sobre la conceptualización de la responsabilidad civil, su historia, su fuente, funciones y diferencias con otros mecanismos de compensación de daños; posteriormente abordaremos de manera sucinta, los diferentes eventos en los cuales se considera puede nacer la obligación de reparar, según las modalidades de responsabilidad civil aceptadas en nuestro ordenamiento. Una vez claro el anterior panorama, el lector podrá comprender qué es la responsabilidad civil extracontractual, cuál es su función en nuestra sociedad, y cómo se diferencia de otros mecanismos de compensación de daños, de tal forma que estará en condiciones de continuar con el estudio de cada uno de los elementos estructurales que la configuran; para ello, en capítulos independientes, se analizaran los elementos o condiciones que dan nacimiento a la responsabilidad civil extracontractual, afrontando en cada uno de ellos los conceptos, los requisitos, condiciones, problemáticas y vicisitudes más relevantes sobre su aplicación e interpretación, siendo los elementos escogidos a estudiar: el daño, el nexo causal y el factor de atribución. No hay duda que en la actualidad, la responsabilidad civil extracontractual, entendida como un mecanismo bilateral de compensación de daños, es uno de los temas que más atención atrae para todos los que se dedican a estudiar o ejercer el Derecho, en particular el Derecho de daños; en una sociedad cada vez más compleja, con surgimiento de mayores derechos y garantías para las personas, establecer cuándo hay una interacción injusta que da lugar a una reparación a título de responsabilidad civil extracontractual resulta de relevancia para todas las personas. Así las cosas, el objetivo principal de este trabajo será analizar todos los temas propuestos teniendo como sustento la legislación vigente, las posturas jurisprudenciales, doctrinales, nacionales y extranjeras, con el ánimo de hacer su presentación, su interpretación, crítica y propuestas de concepción teórica y práctica, esperando que dicho estudio sea de agrado y utilidad para el lector. En conclusión, este texto pretende servir de guía para aquellos que se encuentran en etapa de formación en su carrera de derecho, con la esperanza de que sea un recurso de utilidad para su aproximación al entendimiento de la figura de la responsabilidad civil extracontractual; de igual forma, ésta propuesta busca servir de aporte a la discusión sobre los aspectos más relevantes que rodean el tema del derecho de daños, en especial, la respon - sabilidad civil extracontractual, esperando ser un insumo atractivo para los Jueces, abogados, y demás personas interesadas en abordar el análisis de este mecanismo bilateral de compensación de daños. Dirigido a: estudiantes de derecho y de otras carreras; abogados litigantes y asesores; profesores de derecho; funcionarios de la rama judicial; y a todos aquellos que tengan interés de conocer y aproximarse a la figura de la responsabilidad civil en general, y en particular a la responsabilidad civil extracontractual.spa
dc.description.tableofcontentsSobre el autor -- Presentación -- Capítulo Primero NOCIONES GENERALES DE RESPONSABILIDAD CIVIL -- Capítulo Segundo EL DAÑO -- Capítulo Tercero EL NEXO CAUSAL -- Capítulo Cuarto LOS FACTORES DE ATRIBUCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL -- Bibliografía -- Fuentes -- Jurisprudencia Colombia -- Corte Constitucional -- Corte Suprema de Justicia -- Consejo de Estado -- Doctrinaspa
dc.format.extent261 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18046/EUI/tirant.2023.1
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesispa
dc.identifier.isbn978-84-1169-372-1 / 978-84-1169-373-8
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digitalspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10906/130219
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.placeSantiago de cali
dc.relation.referencesFuentesJurisprudencia ColombiaCorte ConstitucionalCorte Suprema de JusticiaConsejo de EstadoDoctrinaspa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalResponsabilidad civil extracontractualspa
dc.subject.proposalDañospa
dc.subject.proposalNexo causalspa
dc.subject.proposalFactor de atribuciónspa
dc.subject.proposalDerecho de dañosspa
dc.subject.proposalJurisprudenciaspa
dc.subject.proposalDoctrinaspa
dc.subject.proposalExtracontractual civil liabilityeng
dc.subject.proposalDamageeng
dc.subject.proposalCausal linkeng
dc.subject.proposalAttribution factoreng
dc.subject.proposalLaw of damageseng
dc.subject.proposalJurisprudenceeng
dc.subject.proposalDoctrineeng
dc.titleLa responsabilidad civil extracontractual: noción, función y elementosspa
dc.titleNon-contractual civil liability. Notion, function and elementseng
dc.typebook
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.localLibro
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
gomez_responsabilidad_civil_2023.pdf
Tamaño:
369.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: