Logo_Icesi
 

Propuesta para la medición del impacto del plan semilla en organizaciones beneficiadas, 2013-2018.

No hay miniatura disponible

Fecha

2019-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Este documento realiza una descripción de los sistemas de semillas en el mundo, abordando los antecedentes del Plan Semilla en Colombia, considerando que éste se propuso en cumplimiento de lo consagrado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), cuando dice que el Estado debe proveer las condiciones necesarias para que los ciudadanos tengan acceso a alimentos de buena calidad que les permitan tener una vida saludable. Por lo tanto, el gobierno colombiano reconociendo que campesinos productores, se abastecen con materiales de baja calidad para la siembra o que generalmente estos materiales no han sido producidos para ser semillas (Lázaro, 2017), designó en 2013 a la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) ahora Agrosavia, para dar inicio al Plan Semilla, que se orienta a garantizar el tránsito de organizaciones productivas del sistema tradicional de producción, a uno más formal que fomente la producción de semilla de calidad certificada, tal como está dispuesto por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en la Resolución 3168 de 2015.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Evaluación de impacto, Organizaciones, Sector agrícola, Semillas, Alimentos, Produccion de semillas, Seguridad alimentaria, Beneficios, Organizaciones comunitarias, Desarrollo social, Desarrollo económico, Gobierno - Colombia, Cultivos alimenticios, Encuesta socioeconómica, Desigualdad social, Agricultores, Desarrollo agrícola, Socialización, Comercialización, Tésis, Maestría en Gerencia para la Innovación Social, Departamento de Estudios Sociales

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).