Representación política de las mujeres de Cali . Contribuciones de las concejalas de Santiago de Cali en la atención y prevención de las violencias contra la mujer en el periodo 2016-2019

No hay miniatura disponible

Fecha

2021-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

La Constitución Política de Colombia en sus artículos 312 y 313 dicta todo lo relacionado con los concejos municipales y las funciones que deben cumplir, se destaca el hecho de ser corporaciones político administrativas encargadas de ejercer control político sobre la administración municipal, la función de adoptar los correspondientes planes y programas de desarrollo económico y social y de obras públicas, así como dictar las normas orgánicas del presupuesto y expedir anualmente el presupuesto de rentas y gastos. Las funciones que ejerce este órgano son esenciales para el buen funcionamiento de la administración pública en los municipios y para promover el desarrollo socioeconómico que beneficia a la ciudadanía en general. Los miembros que conforman un concejo son elegidos por voto popular, se les denomina concejales y concejalas, y son los encargados de llevar a cabo en ejercicio de su cargo las funciones estipuladas por la Constitución. En efecto, el Concejo de Santiago de Cali se rige sobre este mandato constitucional al igual que sus 21 concejales que, en ejercicio de sus funciones, deben tener en cuenta el bienestar y desarrollo de la población caleña. Así, los proyectos y acuerdos que se plantean desde el Concejo deben propender por el bienestar y desarrollo de la población.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

328080

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328080

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS