Logo_Icesi
 

Representación política de las mujeres de Cali . Contribuciones de las concejalas de Santiago de Cali en la atención y prevención de las violencias contra la mujer en el periodo 2016-2019

dc.contributor.advisorHernández Ceballos, María Camila
dc.contributor.authorTrejo Vergara, Katherine
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2022-03-19T07:39:24Z
dc.date.available2021-01-01
dc.date.available2022-03-19T07:39:24Z
dc.date.issued2021-01-01
dc.description.abstractLa Constitución Política de Colombia en sus artículos 312 y 313 dicta todo lo relacionado con los concejos municipales y las funciones que deben cumplir, se destaca el hecho de ser corporaciones político administrativas encargadas de ejercer control político sobre la administración municipal, la función de adoptar los correspondientes planes y programas de desarrollo económico y social y de obras públicas, así como dictar las normas orgánicas del presupuesto y expedir anualmente el presupuesto de rentas y gastos. Las funciones que ejerce este órgano son esenciales para el buen funcionamiento de la administración pública en los municipios y para promover el desarrollo socioeconómico que beneficia a la ciudadanía en general. Los miembros que conforman un concejo son elegidos por voto popular, se les denomina concejales y concejalas, y son los encargados de llevar a cabo en ejercicio de su cargo las funciones estipuladas por la Constitución. En efecto, el Concejo de Santiago de Cali se rige sobre este mandato constitucional al igual que sus 21 concejales que, en ejercicio de sus funciones, deben tener en cuenta el bienestar y desarrollo de la población caleña. Así, los proyectos y acuerdos que se plantean desde el Concejo deben propender por el bienestar y desarrollo de la población.spa
dc.format.extent84 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328080
dc.identifier.other328080
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/91721
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.departmentDepartamento de Estudios Políticos
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalRepresentación Políticaspa
dc.subject.proposalMujeres en la políticaspa
dc.subject.proposalViolencia contra la mujerspa
dc.subject.proposalConcejos municipalesspa
dc.subject.proposalCali (Valle del Cauca, Colombia)spa
dc.subject.proposalTrabajos de gradospa
dc.subject.proposalCiencia Políticaspa
dc.subject.proposalDepartamento de Estudios Políticosspa
dc.titleRepresentación política de las mujeres de Cali . Contribuciones de las concejalas de Santiago de Cali en la atención y prevención de las violencias contra la mujer en el periodo 2016-2019
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de grado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TG03337.pdf
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format