Logo_Icesi
 

The value of language and the language of value: A view from Amazonia

dc.contributor.authorAikhenvald, Alexandra Y.
dc.coverage.countryInglaterra
dc.date.accessioned2024-03-15T21:27:55Z
dc.date.available2024-03-15T21:27:55Z
dc.date.issued2013-01-01
dc.description.abstractEl concepto de valor es múltiple. Algo que se considera bueno, apropiado y deseable en la vida humana se considera valioso. Ser valioso puede tener connotaciones económicas de valor, relacionadas con el grado en que los objetos deseables pueden aportar beneficios materiales. En este artículo, la autora analiza el tariana, lengua del río Vaupés en el rincón más alejado del noroeste de la Amazonia brasileña, centrándose en cómo se expresa en Tariana el valor del lenguaje como marca de identidad. Recurre a la expresión de significados relacionados con la evaluación ("bueno, adecuado, como debería ser" versus "malo, adverso, otro" o "correcto" versus "incorrecto"), con especial atención al peligro de la 'otredad', como exponente de una perspectiva pan-amazónica sobre la condición de alteridad. El grado desenfrenado de pérdida de lenguas contribuye a tensiones adicionales entre el valor tradicional del conocimiento de la lengua y la situación moderna. El concepto de valor monetario llegó a la sociedad y al lenguaje mediante la introducción de la economía de mercado en las últimas dos o tres décadas. Al final, los hallazgos se sitúan dentro de la perspectiva de las lenguas y culturas amazónicas en generalspa
dc.description.locationScopus
dc.description.notesC4: El material hace referencia a la lengua en su función y uso social (descripción sociolingüística) sin contener descripciones de materiales lingüísticos como tal.
dc.description.tableofcontentsI. El 'valor' en el lenguaje. II. Lengua ; pueblo e identidad: El tariano de la cuenca del Río Vaupés. III. El tariano en el contexto del Vaupés brasileño. IV. El tariano de cerca. V. El lenguaje del “valor”. VI. El valor del lenguaje y el valor del hablante. VII. El valor del lenguaje y el discurso de la nostalgia. VIII. El lenguaje del valor: los “blancos” en el mito del origen. IX. Lenguaje ; valor y valor: una perspectiva desde el Vaupés.
dc.format.extent24 páginas
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.14318/hau3.2.005
dc.identifier.issn20491115
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/116152
dc.identifier.urlhttps://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-84929301700&doi=10.14318%2fhau3.2.005&partnerID=40&md5=af32080257c0a8127c48bf36d0bbbe21
dc.languageTariana
dc.language.isoeng
dc.publisherSociety for Ethnographic Theory
dc.relation.citationendpage77
dc.relation.citationstartpage53
dc.relation.ispartofHAU: Journal of Ethnographic Theory Volume 3 , Number 2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.famArawak
dc.subject.proposalOtredadspa
dc.subject.proposalAlteridadspa
dc.subject.proposalArawakspa
dc.subject.proposalTarianospa
dc.subject.proposalTarianaspa
dc.subject.proposalValorspa
dc.subject.unescoRelaciones interétnicas
dc.titleThe value of language and the language of value: A view from Amazonia
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.localArtículo de revista
oaire.filehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.file.localAcceso abierto

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
item438.html
Tamaño:
265 B
Formato:
Hypertext Markup Language