Creación y aplicación del botiquín emocional : recurso didáctico para acompañar a los estudiantes del grado cuarto de primaria de la Institución Educativa LICAPEVE corozal – Sucre Colombia en el desarrollo de las competencias autoconocimiento y conciencia emocional, postpandemia COVID – 19

Archivos
Fecha
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
La realidad de las dinámicas sociales actuales se encuentra constantemente en cambio, la vida diaria es acelerada, las personas no nos detenemos a pensar cómo nos sentimos y cómo nos vemos a nosotros mismos. Esta investigación nace de mi preocupación de cómo se sentían mis estudiantes al regreso al aula de clases, después de casi año y medio de no hacerlo por la pandemia COVID - 19. Esta idea refuerza mi pensar de ayudar a mis estudiantes a reconocer sus emociones a través de actividades lúdicas, esto me ha impulsado a trabajar las emociones, ya que es necesario que conecten con sus emociones y se eduquen al respecto para orientar el desarrollo de la personalidad del estudiantado y de competencias socio-emocionales que les permitan formarse como persona y crecer psico-emocionalmente estables. Formar niños y adolescentes que podrán construir su propia forma de ser, su identidad personal, fortalecer su toma de decisiones y el establecimiento de relaciones con los demás. Es relevante fomentar en los estudiantes no solo el conocimiento, sino prepararlos social y emocionalmente. Como docente mi propósito es formar a los estudiantes de manera integral, de nada sirve que sean excelentes estudiantes académicamente, sin son seres solitarios y poco empáticos con las personas que los rodean.