Etil sulfato y etil glucoronido como marcadores de descarte de consumo reciente de alcohol o alcohol endógeno en muestras post mortem en el instituto nacional de medicina legal (INML).
![No hay miniatura disponible](/assets/custom/images/NoThumbnail.png)
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Resumen
Desde una perspectiva de salud pública se ha evidenciado que el consumo de alcohol toma un papel protagónico en la causalidad de accidentes de tránsito y ocupacionales, discapacidad, enfermedades hepáticas (cáncer), problemas intrafamiliares, trastornos psicológicos y psiquiátricos y la muerte. Diferentes estudios epidemiológicos y forenses a nivel nacional y global han arrojado valores desalentadores acerca de los índices de muerte que se generan por el consumo de alcohol anualmente. Debido a la persistencia de esta problemática se ha buscado generar estrategias que permitan analizar e identificar de forma correcta el consumo de alcohol por una persona con el fin de generar un dictamen forense veraz y exacto el cual no dé oportunidad a la presentación de falsos positivos o falsos negativos. De esta manera se estudia el potencial de dos marcadores toxicológicos (etilglucoronido y etilsulfato) como indicadores de consumo reciente de alcohol considerando sus propiedades químicas y biológicas