Logo_Icesi
 

Marcación de objeto diferencial (MOD) en la lengua Yurutí [recurso electrónico]

dc.contributor.authorValencia Pérez, Elizabeth
dc.coverage.countryColombia
dc.date.accessioned2024-03-15T21:13:46Z
dc.date.available2024-03-15T21:13:46Z
dc.date.issued2014-01-01
dc.description.abstractEl objetivo principal de esta tesis es describir la estrategia de Marcación de Objeto Diferencial (MOD) en la lengua yurutí.spa
dc.description.locationUniversidad del Valle
dc.description.notesC1: El material tiene como objeto una aproximación a la descripción de las estructuras o particularidades de las lenguas, ocupándose ya sea del análisis gramatical, funcional, comparativismo (tipología), etc.
dc.description.tableofcontentsIntroducción. Justificación. Objetivos. Datos de los hablantes. Técnicas de recolección y análisis de datos. La lengua y sus hablantes. Aspectos linguísticos. Aspectos fonológicos. Clase de palabra. Marcación de Objeto Diferencial. Perspectivas de investigación. Bibliografía. Anexos.
dc.format.extent120 páginas
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/115899
dc.languageyurutí
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.relation.ispartofColección Tesis - Biblioteca Mario Carvajal
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.famTucano oriental
dc.subject.proposalFamilia tucano orientalspa
dc.subject.proposalLingüística descriptivaspa
dc.subject.proposalFonologíaspa
dc.subject.proposalMorfologíaspa
dc.subject.proposalMarcación de objeto diferencialspa
dc.subject.unescoEtnografía
dc.subject.unescoFonología
dc.subject.unescoMorfofonología
dc.titleMarcación de objeto diferencial (MOD) en la lengua Yurutí [recurso electrónico]
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.localTesis de maestría
oaire.filehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.file.localAcceso abierto

Archivos