El pensamiento aleatorio y la lectura crítica : una propuesta desde el ABP mediada por las TIC en educación básica.

Archivos
Fecha
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
La sistematización de esta experiencia de aprendizaje se desarrolló en la Institución Educativa José Holguín Garcés, sede Ulpiano Lloreda, ubicada en el Barrio Terrón Colorado de Cali (Colombia). Se identificó que los estudiantes del grado 5º de primaria tenían dificultades para entender, comprender y reflexionar a partir de situaciones problema en el área de matemáticas. Por lo tanto, el objetivo fue establecer una relación entre el pensamiento aleatorio y la lectura crítica teniendo en cuenta las competencias de comunicación, razonamiento y resolución. La institución sigue un modelo pedagógico constructivista por esa razón se eligió la metodología del Aprendizaje basado en proyectos (ABP) mediada por las TIC. Para estructurar la propuesta de sistematización se eligieron tres ejes: el primero, articula el pensamiento aleatorio y la lectura crítica; el segundo, se enfoca en el ABP como una estrategia que promueve el aprendizaje activo; el tercero, promueve el desarrollo de las habilidades del siglo XXI mediadas por las TIC.