Logo_Icesi
 

Multilingual interactions and code-mixing in Northwest Amazonia

dc.contributor.authorSilva, Wilson de Lima
dc.coverage.countryEstados Unidos
dc.date.accessioned2024-03-15T21:13:06Z
dc.date.available2024-03-15T21:13:06Z
dc.date.issued2020-01-01
dc.description.abstractEl multilingüismo de la región del Vaupés en el noroeste de la Amazonía ha llamado la atención de los estudiosos durante décadas. Este artículo aborda cuestiones relacionadas con el cambio y la combinación de códigos en esta región. A menudo se ha repetido que, a pesar del intenso multilingüismo, no se produce mezcla de códigos. Reporto hallazgos que muestran que este no es el caso. Este estudio se basa en un trabajo de campo en una comunidad de Desano en Colombia. Este estudio documenta el cambio y la combinación de códigos y tiene implicaciones importantes para las afirmaciones generales que se han hecho. Los datos provienen de interacciones entre hablantes de lenguas Tucano Orientales que tienen diferentes afiliaciones étnicas pero que participan en un habla multilingüe que viola lo que se ha afirmado que son normas lingüísticas prescritas que prohíben la mezcla de códigos. Los resultados contribuyen a la comprensión de las prácticas lingüísticas de estas personas y a corregir ideas erróneas sobre su comportamiento lingüístico.spa
dc.description.locationScopus
dc.description.notesC1: El material tiene como objeto una aproximación a la descripción de las estructuras o particularidades de las lenguas, ocupándose ya sea del análisis gramatical, funcional, comparativismo (tipología), etc.
dc.description.tableofcontents1. Introducción. 2. Vaupés multilingüe. 3. Lo que se sabe sobre la alternancia de lenguas en el Vaupés. 4. Las lenguas Desano y Siriano y sus comunidades. 5. Métodos de recopilación y anotación de datos. 6. Ejemplos de alternancia de lenguas y mezcla de códigos. 7. Discusión.
dc.format.extent21 páginas
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.1086/705756
dc.identifier.issn15457001
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/115868
dc.identifier.urlhttps://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85077473940&doi=10.1086%2f705756&partnerID=40&md5=ee875e0f1fab19a737d5dd528825386d
dc.languagedesano
dc.language.isoeng
dc.publisherUniversity of Chicago Press
dc.relation.citationendpage154
dc.relation.citationstartpage133
dc.relation.ispartofInternational Journal of American Linguistics Volume 86 , Number 1
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.famTucano oriental
dc.subject.lensecSiriano
dc.subject.proposalMezcla de códigosspa
dc.subject.proposalAlternancia de lenguasspa
dc.subject.proposalDesanospa
dc.subject.proposalSirianospa
dc.subject.proposalMultilingüismospa
dc.subject.unescoCambio lingüístico
dc.subject.unescoRelaciones interétnicas
dc.titleMultilingual interactions and code-mixing in Northwest Amazonia
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.localArtículo de revista
oaire.filehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.file.localAcceso abierto

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
item454.html
Tamaño:
255 B
Formato:
Hypertext Markup Language