Educar en liderazgos es una acción revolucionaria : aportando a la construcción de una escuela de liderazgos y empoderamientos ciudadanos.Sistematización de la experiencia con Veersalud

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
La presente intervención nace del sueño de la Asociación de Veedores en Salud-Veersalud- de crear una escuela de liderazgo y empoderamiento ciudadanos. Con su conocimiento previo sobre el tema, surge la iniciativa de crear un proyecto pedagógico en la ciudad de Cali, para fomentar la participación ciudadana y generar impacto en el sistema político local. Se sistematizó la experiencia de trabajo comunitario con la organización, control y veeduría comunitaria en salud Veersalud, donde se desarrollaron pedagogías en conocimiento de temas sociopolíticos locales, herramientas de gestión social y conexiones con instituciones estatales, los cuales se consideran módulos de enseñanza que fomentan el aprendizaje de capital social y cultural que se encuentra detrás del ejercicio de participación. Se entiende que el reconocimiento y de las creencias, herramientas, experiencias y trayectorias de los miembros de la ciudadanía, contribuyeron en gran medida a la construcción del capital social y cultural necesarios para aumentar la participación ciudadana, principalmente en salud. De este modo, a través de la investigación acción participativa (IAP) mediante entrevistas, observación participante y grupos focales a la comunidad en cuestión, se busca fortalecer el conocimiento sobre el ejercicio del liderazgo en la ciudad de Cali y orientar el proyecto a las necesidades identificadas por la comunidad.