Chapter 6 Kotiria
dc.contributor.author | Stenzel, Kristine | |
dc.contributor.author | Marques, Teresinha | |
dc.contributor.author | Galvez Trindade, José | |
dc.contributor.author | Wacho Cabral, Miguel | |
dc.coverage.country | Brasil | |
dc.date.accessioned | 2024-03-15T21:25:48Z | |
dc.date.available | 2024-03-15T21:25:48Z | |
dc.date.issued | 2017-01-01 | |
dc.description.abstract | Esta narración relata el origen de los cementerios sagrados del pueblo kotiria. Los kotiria son uno de los dieciséis grupos tucano orientales, que viven en la región fronteriza del alto Río Negro entre Brasil y Colombia, en el noroeste de la Amazonia, y cuya población total es de aproximadamente veintiséis mil personas. Hay unos 2.000 kotiria, la mayoría de los cuales viven en comunidades tradicionales ubicadas a lo largo del río Vaupés, territorio que han ocupado durante al menos siete siglos. | spa |
dc.description.location | Language Science Press | |
dc.description.notes | C3: El documento contiene considerable material lingüístico como evidencia de algún tema cultural: transcripción de mitos, narrativas, traducción a lengua nativa de leyes, documentos de política pública, etc.; no hace análisis de lo lingüístico, sino que está orientado a la memoria y documentación cultural, al fortalecimiento de la identidad cultural o a la difusión de información de interés político, jurídico o religioso | |
dc.description.tableofcontents | La narrativa de los Cementerios Sagrados fue grabada el 20 de septiembre de 2005 ; durante un taller comunitario sobre geografía e historia de Kotiria organizado por la Escuela Indígena Khu-muno Wʉ’ʉ Kotiria. Los participantes en este taller de cinco días incluyeron estudiantes ; maestros ; familiares y ancianos de varias aldeas Kotiria diferentes ; quienes se reunieron en Koama Phoaye (Carurú Cachivera) ; la comunidad Kotiria más grande en el lado brasileño del Vaupés. También estuvieron presentes varios forasteros no indígenas ; incluida la organizadora de este capítulo ; la lingüista Kristine Stenzel ; y dos consultoras pedagógicas ; la Dra. Marta María Azevedo y Lucía Alberta Andrade de Oliveira. Las actividades del taller incluyeron la elaboración de mapas ; la redacción de textos ; la investigación sobre la historia de pueblos individuales y visitas a importantes monumentos regionales. Muchos de los materiales escritos y las ilustraciones producidas durante el taller se reunieron posteriormente en un libro titulado Phanopʉ ; MipʉMahka Bu'erithu 'Past and Present ; Studies of our Origins' ; del cual se tomó la ilustración al final de la narración. También hubo una serie de charlas sobre diferentes temas históricos impartidas por ancianos invitados ; una de los cuales fue la muy respetada autora de esta narración ; Teresinha Marques. | |
dc.format.extent | 87 páginas | |
dc.format.medium | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.5281/zenodo.1008783 | |
dc.identifier.isbn | 9783961100187 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10906/116111 | |
dc.identifier.url | https://langsci-press.org/catalog/view/167/973/841-1 | |
dc.language | kotiria | |
dc.language.iso | eng | |
dc.publisher | Language Science Press | |
dc.relation.citationendpage | 275 | |
dc.relation.citationstartpage | 189 | |
dc.relation.ispartof | On this and other worlds: Voices from Amazonia. Studies in Linguistic Diversity 17 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.fam | Tucano oriental | |
dc.subject.proposal | Kotiria | spa |
dc.subject.proposal | Wanano | spa |
dc.subject.proposal | Narrativa | spa |
dc.subject.proposal | Audio | spa |
dc.subject.unesco | Mitología | |
dc.subject.unesco | Cuentos | |
dc.subject.unesco | Tradición oral | |
dc.title | Chapter 6 Kotiria | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 | |
dc.type.local | Capítulos de libro resultado de investigación | |
oaire.file | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.file.local | Acceso abierto |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1