Caracterización de los sistemas de distribución e investigación, identificación y funcionamiento de estos a nivel internacional para estados unidos en la categoría productos orgánicos.

Archivos
Fecha
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Los alimentos orgánicos cada vez tienen una mayor participación en los segmentos de comercialización de productos alimenticios a nivel internacional. Esto se debe a que cada vez es mayor la cantidad de consumidores que tienen tendencias saludables de compra y que se preocupan por la seguridad y salubridad de los productos que consumen. Actualmente, mercados como el norteamericano y europeo representan la mayor participación en términos de demanda de estos productos a nivel global. Pero ¿Cómo el cultivo y la producción de productos orgánicos colombianos pueden aprovechar estas oportunidades a través de alianzas internacionales de exportación? La presente investigación tiene como objetivo responder esta pregunta, determinando cuales son los productos orgánicos colombianos que pueden incluir en el portafolio de exportación y que países representan mercados potenciales para estos productos, a su vez determinar cuáles son los canales de distribución más efectivos y con mayor participación en la exportación de los productos orgánicos
Organic food has an increasing share in the international food product marketing segments. This is due to the increasing number of consumers who have healthy purchasing tendencies and who are concerned about the safety and health of the products they consume. Currently, markets such as North America and Europe represent the largest share in terms of demand for these products globally. But how can the cultivation and production of Colombian organic products take advantage of these opportunities through international export alliances? The present research aims to answer this question, determining which products can be included in the export portfolio and which countries represent potential markets for these products, in turn determining which distribution channels are most effective and with greater participation in the export of organic products.