Plan internacionalización de mermeladas de frutas y dulces de frutas

No hay miniatura disponible

Fecha

2018-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

En la actualidad, gracias a los avances tecnológicos y, por ende, a la globalización gran cantidad de países han logrado integrarse con otros, permitiendo así, no solo la facilidad en cuanto a intercambio de información, sino que también el intercambio de gran cantidad de bienes por medio de los procesos de exportación e importación que se han dado a nivel global. Además, cabe la pena mencionar que debido a que Colombia es un país tropical, es uno de los países con mejores condiciones hortofrutícolas y posee gran cantidad de zonas climáticas para este tipo de cultivos. Todo esto anteriormente mencionado, ha hecho que Colombia, según la organización de las naciones unidas para la alimentación y la agricultura, en la última década logró duplicar sus exportaciones de productos hortofrutícolas, permitiendo así, exportar grandes sumas de estos productos a países como Bélgica, Reino Unido, Paises bajos, Estados Unidos, Italia, Alemania, Eslovenia, Grecia, España y Francia, entre otros. Esto anterior, se ha dado gracias a la mejora en técnicas de producción, y ha permitido a Colombia ampliar en gran medida su oferta por medio de la innovación de nuevos productos que han permitido generar un valor agregado percibido por los consumidores.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

317701

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=317701

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS