Implicaciones prácticas y teóricas de la implementación del modelo de reducción de daños en sectores vulnerables de la ciudad de Cali desde la perspectiva de una profesional en el área.

No hay miniatura disponible

Fecha

2020-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Según la Organización Mundial de la Salud, droga es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce una alteración de algún modo, del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es, además, susceptible de crear dependencia, ya sea psicológ ica, física o ambas (OMS, 2004). Sin embargo, Antonio Escohotado, en su libro Historia elemental de las drogas (1996), nos muestra cómo este concepto ha ido evolucionando y se ha visto atravesado por cuestiones políticas, económicas, sociales y culturales . Según Escohotado (1996), en la antigüedad, pervivían formas de religión natural, atravesadas por la experiencia con sustancias psicoactivas, ya sea con un uso lúdico, médico o religioso, lo que se puede evidenciar especialmente en el chamanismo, donde “tomando alguna drog a, o dándosela a otro

o a toda la tribu

, el chamán y la chamana tienden un puente entre lo ordinario y lo extraordinario, que sirve tanto para la adivinación mágica como para ceremonias religiosas y terapia” (Escohotado, 1996, p. 12). También se encontra ron jeroglíficos egipcios donde el opio era recomendado como calmante y en India el cáñamo se usaba para tratar la oftalmia, fiebre, insomnio, entre otros. Además del consumo de drogas como el opio, cáñamo y otras solanáceas que tenían un uso principalment e medicinal, el vino tenía un carácter más lúdico con gran acogida en la cultura grecorromana, sin embargo éste suscitaba conflictos personales y colectivos, pues la embriaguez tras beber en exceso hacía que perdieran la cordura. Cabe resaltar que tanto en Grecia como en Roma la droga era vista como algo que podía curar o envenenar, dependiendo de la dosis.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

326657

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326657

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS