Logo_Icesi
 

Los poderes en la frontera: Misiones católicas y protestantes , y estados en el Vaupés Colombo - Brasileño 1923 - 1989

No hay miniatura disponible

Fecha

2016-04-01 00:00:00

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Nacional de Colombia ; sede Medellín ; Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Centro editorial

Editor

Compartir

Resumen

La investigación desarrolla las relaciones entre los misioneros católicos y protestantes, detalla la actuación de la mujer misionera, como también las labores de las dependencias gubernamentales ocupadas de la política indígena en la región que, en Brasil, comienza tempranamente con el trabajo del Servíco de Protecáo aos Índios, pero que en Colombia es más tardía, con la División de Asuntos Indígenas. Igualmente, se analiza el desempeño de otros organismos durante el período de estudio. La estructura y el exhaustivo trabajo documental que soportan este texto permiten obtener una visión comparada del acontecer histórico y la manera como los misioneros católicos y protestantes formulan y desarrollan su visión particular del cambio cultural entre los indígenas, mediante la modificación de elementos de su vida cotidiana. Simultáneamente, en el texto se detallan diversos hechos que descartan la pasividad de los indígenas y permiten percibir las respuestas de estos a los trabajos misionales.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Misiones - iglesia católica, Historia, Iglesias protestantes, Mujeres en la iglesia católica, Misiones indígenas

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

9789587753691

ISSN

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).