Los poderes en la frontera: Misiones católicas y protestantes , y estados en el Vaupés Colombo - Brasileño 1923 - 1989
dc.contributor.author | Cabrera Becerra, Gabriel | |
dc.coverage.country | Colombia | |
dc.date.accessioned | 2024-03-15T21:33:06Z | |
dc.date.available | 2024-03-15T21:33:06Z | |
dc.date.issued | 2016-04-01 00:00:00 | |
dc.description.abstract | La investigación desarrolla las relaciones entre los misioneros católicos y protestantes, detalla la actuación de la mujer misionera, como también las labores de las dependencias gubernamentales ocupadas de la política indígena en la región que, en Brasil, comienza tempranamente con el trabajo del Servíco de Protecáo aos Índios, pero que en Colombia es más tardía, con la División de Asuntos Indígenas. Igualmente, se analiza el desempeño de otros organismos durante el período de estudio. La estructura y el exhaustivo trabajo documental que soportan este texto permiten obtener una visión comparada del acontecer histórico y la manera como los misioneros católicos y protestantes formulan y desarrollan su visión particular del cambio cultural entre los indígenas, mediante la modificación de elementos de su vida cotidiana. Simultáneamente, en el texto se detallan diversos hechos que descartan la pasividad de los indígenas y permiten percibir las respuestas de estos a los trabajos misionales. | spa |
dc.description.location | Universidad Nacional de Colombia | |
dc.description.notes | C6: El material solo hace una mención general de la existencia del grupo o de la lengua al hacer caracterizaciones regionales, poblacionales, históricas, etc., o descripción de problemáticas particulares de las comunidades indígenas del Vaupés | |
dc.description.tableofcontents | Contenido: Capítulo 1: Las misiones en la Iglesia católica. Capítulo 2: Los protestantes y la labor misionera. Capítulo 3: Referencias conceptuales y estado del arte. Capítulo 4: La mujer en la iglesia católica. Capítulo 5: Hijas de Maria Auxiliadora en Brasil. Capítulo 6: Los sacerdotes católicos en las misiones de Vaupés. Capítulo 7: El Instituto de Misiones Extranjeras de Yarumal en Colombia. Capítulo 8: Los protestantes. Capítulo 9: El Estado y los indios en Brasil. Capítulo 10: El Estado y los indios en Colombia. | |
dc.format.extent | 586 páginas | |
dc.format.medium | application/pdf | |
dc.identifier.isbn | 9789587753691 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10906/116272 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia ; sede Medellín ; Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Centro editorial | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Misiones - iglesia católica | spa |
dc.subject.proposal | Historia | spa |
dc.subject.proposal | Iglesias protestantes | spa |
dc.subject.proposal | Mujeres en la iglesia católica | spa |
dc.subject.proposal | Misiones indígenas | spa |
dc.subject.unesco | Documentación | |
dc.subject.unesco | Población indígena | |
dc.subject.unesco | Relación iglesia-educación | |
dc.subject.unesco | Historia | |
dc.title | Los poderes en la frontera: Misiones católicas y protestantes , y estados en el Vaupés Colombo - Brasileño 1923 - 1989 | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | |
dc.type.local | Libro | |
oaire.file | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.file.local | Acceso abierto |