Logo_Icesi
 

Violencia homicida en los municipios de San Juan Bautista de Guacarí y Ginebra, Valle del Cauca, Colombia, en los últimos 20 años; un análisis desde la sociología histórica comparada

dc.contributor.advisorRodríguez Caporalli, Enrique
dc.contributor.authorCifuentes Jaramillo, Fabio Andrés
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2022-05-28T07:38:50Z
dc.date.available2021-01-01
dc.date.available2022-05-28T07:38:50Z
dc.date.issued2021-01-01
dc.description.abstractEl presente escrito es el resultado de un proyecto de investigación que nació con la necesidad de enriquecer y robustecer la literatura vallecaucana, ginebrina y guacariceña en particular, desde una lectura propuesta por la disciplina de la sociología histórica comparada. Guacarí y Ginebra son hoy dos municipios ubicados en el centro del Valle del Cauca, en Colombia, los cuales tuvieron por casi medio siglo una homogeneidad institucional y, a pesar de esto, el día de hoy cuentan con unos resultados sociales significativamente diferentes especialmente medidos en materia de violencia homicida. Con el process tracing como herramienta central para dar respuesta no solo al por qué, sino al cómo estos dos municipios terminaron consolidando la brecha de las estadísticas de violencia homicida en las primeras dos décadas del siglo XXI, se plantearon tres hipótesis las cuales fueron sometidas a prueba recurriendo a la teoría local e internacional, además de análisis contra-fácticos, y un trabajo de campo que incluye conversaciones y entrevistas con habitantes de la región. Finalmente, la evidencia empírica nos permite realizar una serie de conclusiones causales sólidas respecto a las razones por las cuales existe en el municipio de Guacarí una tendencia al incremento de la violencia homicida, mientras que en Ginebra las estadísticas tienden a la baja. Entre esos elementos destacan una morfología urbana para el caso guacariceño que ha posibilitado el desarrollo de ciertas actividades delincuenciales, mientras que la composición de las calles ginebrinas poseen unas características diferentes en cuanto a simetría y posibilidades de acceso. Adicional a esto, se resalta una veeduría social mucho mayor en el municipio de Ginebra producto de un legado de las familias tradicionales en la región, mientras que en Guacarí las instituciones y las movilizaciones tienen un carácter notablemente menos activo.spa
dc.format.extent84 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328592
dc.identifier.other328592
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/92984
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.departmentDepartamento de Estudios Sociales
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalSociología histórica comparadaspa
dc.subject.proposalProcess tracing comparativospa
dc.subject.proposalViolencia homicidaspa
dc.subject.proposalGeografía humanaspa
dc.subject.proposalPaisajes invisibles del miedospa
dc.subject.proposalTrabajos de gradospa
dc.subject.proposalSociologíaspa
dc.subject.proposalDepartamento de Estudios Socialesspa
dc.titleViolencia homicida en los municipios de San Juan Bautista de Guacarí y Ginebra, Valle del Cauca, Colombia, en los últimos 20 años; un análisis desde la sociología histórica comparada
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de grado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TG03436.pdf
Tamaño:
3.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format