El tratado a la calle : relación entre el Estado y Tercer Sector a propósito de la crisis migratoria haitiana en Cali en 2021

No hay miniatura disponible

Fecha

2022-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

¿Por qué la migración haitiana? ¿por qué no Venezuela?, fueron preguntas que me hacían a lo largo del proceso de investigación. Y si bien la migración venezolana ha marcado la historia reciente de Colombia, mi motivación principal resultó en la invisibilidad que se le da a la migración haitiana. Puesto que, de vez en cuando se escuchan noticias sobre personas migrantes, ya sea por algún represamiento en terminales municipales o en las playas fronterizas del Chocó. Luego, solo hay silencio en los medios de comunicación por otros meses más, hasta que una nueva crisis vuelva a suceder. Sin embargo, el flujo de haitianos es constante, no cesa y se mantiene vigente en proporciones menores. La actuación de Colombia en relación con estos flujos migratorios y su relación con el tercer sector va a ser un punto clave de la investigación. Por lo tanto, será importante analizar lo que el Estado está entendiendo como su labor y obligación internacional en relación con su relación con las entidades del tercer sector, dado que, surgen preguntas sobre si el Estado se limitará tan solo a realizar acciones de “trámite”, es decir, ir “solucionando” a medida que el problema se haga nuevamente de alta visibilidad; pareciendo incluso una solución improvisada y sin un criterio técnico y de conocimientos adecuados. Por lo tanto, las preguntas que se plantean y tendrán respuesta más adelante son: ¿Con las acciones que Colombia realiza se puede cumplir con las obligaciones adquiridas por Colombia? ¿Está el Estado en la capacidad de entender lo que es o no un problema de carácter humanitario? y además ¿existe cooperación entre entidades públicas y del tercer sector o un descargo de responsabilidad?.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

328982

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328982

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS