Logo_Icesi
 

Innovación social para la sostenibilidad ambiental: bioalmácigos, una experiencia de apropiación y transferencia de conocimiento entre investigadores de la universidad del cauca y mujeres productoras de café del municipio de Pitalito (Huila).

dc.contributor.advisorAguirre Ramos, Javier Adolfo
dc.contributor.authorPalacios, Lily Marcela
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2021-08-07T07:34:22Z
dc.date.available2019-01-01
dc.date.available2021-08-07T07:34:22Z
dc.date.issued2019-01-01
dc.description.abstractEste documento es el resultado de una experiencia de apropiación y transferencia de conocimiento realizada entre investigadores de la Universidad del Cauca y mujeres productoras de café del municipio de Pitalito (Huila). Este estudio se soportó en la importancia de reconocer que todo ser humano es creativo y portador de un valioso saber, por ello, le apostó a un proceso de intercambio constante de saberes, donde los conocimientos generados en el día a día por las comunidades caficultoras, como resultado de sus experiencias y aprendizajes, ocuparan el mismo valor que el conocimiento generado en los laboratorios y en la academia, en pro de apropiar un empaque biodegradable que brindará una solución a la problemática ambiental asociada al uso de empaques elaborados a partir de fuentes petroquímicas en la realización de almácigos de café.spa
dc.format.extent100 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326019
dc.identifier.other326019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/87717
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.departmentDepartamento de Estudios Sociales
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalInnovación socialspa
dc.subject.proposalSostenibilidad ambientalspa
dc.subject.proposalExperienciaspa
dc.subject.proposalApropiación socialspa
dc.subject.proposalTransferencia de conocimientospa
dc.subject.proposalCaféspa
dc.subject.proposalUniversidad del Caucaspa
dc.subject.proposalMujeresspa
dc.subject.proposalPitalito (Huila)spa
dc.subject.proposalComunidadspa
dc.subject.proposalCaficultoresspa
dc.subject.proposalIdentidad femeninaspa
dc.subject.proposalAprendizajespa
dc.subject.proposalDesperdiciosspa
dc.subject.proposalEmpaques plásticosspa
dc.subject.proposalBolsas plásticasspa
dc.subject.proposalCultura cafeteraspa
dc.subject.proposalEtnografíaspa
dc.subject.proposalProyectos de investigaciónspa
dc.subject.proposalTésisspa
dc.subject.proposalMaestría en Gerencia para la Innovación Socialspa
dc.subject.proposalDepartamento de Estudios Socialesspa
dc.titleInnovación social para la sostenibilidad ambiental: bioalmácigos, una experiencia de apropiación y transferencia de conocimiento entre investigadores de la universidad del cauca y mujeres productoras de café del municipio de Pitalito (Huila).
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestría
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
T01947.pdf
Tamaño:
1.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format