Regiones inteligentes. La competitividad en el Valle del Cauca.
dc.audience | Todo Público | spa |
dc.contributor.author | Tegethoff, Thomas | spa |
dc.coverage.spatial | Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees | spa |
dc.date.accessioned | 2019-09-30T19:41:18Z | |
dc.date.available | 2019-09-30T19:41:18Z | |
dc.date.issued | 2019-09-01 | |
dc.description.abstract | Las organizaciones están invirtiendo recursos sustanciales en implementar innovaciones de productos y procesos, esperando beneficios tangibles. Por lo tanto, es importante evaluar si la implementación de esas innovaciones mejora sustancialmente la efectividad de las operaciones comerciales. Para tal efecto, 250 cuestionarios válidos fueron recolectados en empresas pertenecientes a diferentes sectores industriales en el área del Valle del Cauca en Colombia, y analizados utilizando modelación por ecuaciones estructurales. Los hallazgos iniciales sugieren que las estrategias tienen un impacto indirecto en la efectividad operativa a través del éxito del proceso de aprendizaje organizacional. Sin embargo, las organizaciones investigadas carecen de la aplicación adecuada de vínculos, redes y procesos de innovación para lograr la efectividad operativa y, por lo tanto, la competitividad. Es importante resaltar la poca importancia que las empresas en la región dan a los vínculos y redes, que son la base de las alianzas estratégicas, y a la innovación en procesos, factores que son esenciales para la competitividad y desarrollo de los clústeres y regiones inteligentes. | spa |
dc.description.tableofcontents | CONTENIDO: Prólogo. Antecedentes y contexto. Colombia, país de oportunidades, Fernando Antonio Rodríguez Gutiérrez – Introducción, Thomas Tegethoff, Ricardo Santa y Diego Morante -- El impacto de la innovación estratégica en la efectividad operacional: experiencias en el Valle del Cauca, Thomas Tegethoff, Ricardo Santa y Diego Morante -- La orientación al mercado y las capacidades de mercadeo: factores claves de éxito para incrementar la competitividad y desempeño de las pymes vallecaucanas, Martha Lucia Cruz Rincón y Martha Lucia Agredo -- El impacto del capital humano y los impulsores claves de la cadena de suministro en el desempeño de las empresas en el Valle del Cauca, Ricardo Santa, Alejandro Acosta Naranjo y Mario Ferrer -- La estrategia organizacional, el recurso humano, la tercerización y la efectividad operativa del sector salud en el Valle del Cauca, Juan Carlos Amézquita Salazar y Ricardo Santa -- Análisis de la cultura de la seguridad y la capacidad de aprendizaje en el sector salud del Valle del Cauca, Ricardo Santa, Diego Morante, Elisa María Pinzón y Erick Calvo Grillo – Los clústeres y la competitividad del sector hotelero en Colombia, Orietha Eva Rodríguez Victoria y Ricardo Santa -- El gobierno en línea y el impacto en la efectividad operativa de las empresas que lo usan, Thomas Tegethoff, Ricardo Santa, TC. Fabián Andrés Salazar Ospina y Diego Morante | spa |
dc.format.extent | 296 páginas | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.18046/EUI/ee.3.2019 | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Icesi | |
dc.identifier.isbn | 9789585695023 | |
dc.identifier.reponame | reponame:Biblioteca Digital | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.icesi.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10906/84821 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez | spa |
dc.publisher | Universidad Icesi | spa |
dc.publisher.department | Departamento Contable y Financiero | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas | spa |
dc.publisher.place | Santiago de Cali | spa |
dc.publisher.program | Contaduria y Finanzas Internales. | spa |
dc.rights | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Competitividad económica | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo regional | spa |
dc.subject.proposal | Valle del Cauca (Colombia) | spa |
dc.subject.proposal | Sector industrial | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo social | spa |
dc.subject.proposal | Competencia económica | spa |
dc.title | Regiones inteligentes. La competitividad en el Valle del Cauca. | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.type.local | Libro | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |