Propuesta de innovación social para la enseñanza del inglés como segunda lengua: un camino hacia el bilingüismo en la Institución Educativa Técnico Industrial España de Jamundí, Valle del Cauca
Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
En el contexto global actual, la competencia laboral y social exige no solo el dominio de la lengua materna, sino también la competencia en al menos una segunda lengua. Esto es esencial para actividades como negociaciones, comercialización y participación en proyectos educativos, facilitando la interacción en un mundo interconectado. En este sentido se aboga por incorporar la enseñanza del inglés como segunda lengua en el sistema educativo colombiano, respaldada por su universalidad y uso prevalente en ámbitos internacionales, además de ser el idioma oficial de los Estados Unidos, país clave en las relaciones comerciales con Colombia. Esta propuesta se posiciona como una estrategia pertinente para preparar a los ciudadanos frente a los desafíos y oportunidades en un mundo globalizado. Aunque se reconoce la importancia de otras lenguas, tales como el francés, alemán, portugués, entre otras, la investigación destaca el inglés norteamericano por las razones previamente mencionadas.
Abstract
In the current global context, labor and social competence requires not only mastery of one's native language but also proficiency in at least one second language. This is essential for activities such as negotiations, marketing, and participation in educational projects, facilitating interaction in an interconnected world. In this regard, we advocate for incorporating the teaching of English as a second language into the Colombian education system, supported by its universality and prevalent use internationally, in addition to its status as the official language of the United States, a key country in trade relations with Colombia. This proposal is positioned as a pertinent strategy to prepare citizens for the challenges and opportunities of a globalized world. Although the importance of other languages, such as French, German, and Portuguese, among others, is recognized, the research highlights American English for the reasons mentioned above.

