Logo_Icesi
 

Determinantes que afectan la percepción de inseguridad: un estudio para Santiago de Cali.

No hay miniatura disponible

Fecha

2021-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

La inseguridad es uno de los fenómenos más complejos que deben de afrontar los gobiernos latinoamericanos, puesto que afecta el bienestar al producir temor en las personas. Este trabajo pretende encontrar cuáles son las variables que determinan la percepción de inseguridad en la ciudad de Santiago de Cali, medido por tipo de población; además, de medir la percepción que se tiene sobre las instituciones que se encargan de proveer la seguridad en la ciudad. Para ello, se hizo uso de la encuesta de percepción de seguridad para realizar estadísticas descriptivas, espaciales y un modelo probabilístico que midiera la relación entre la inseguridad, victimización y grupos poblacionales. Los principales resultados muestran que la variable que más afecta la percepción de inseguridad es la victimización indirecta.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Estadística, Inseguridad (Problema social), Seguridad, Cali (Valle del Cauca, Colombia), Satisfacción, Modelos econométricos, Calidad de la vida, Políticas públicas, Trabajos de grado, Economía, Departamento de Economía

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).