Logo_Icesi
 

Determinantes que afectan la percepción de inseguridad: un estudio para Santiago de Cali.

dc.contributor.advisorArboleda Castro, María Elvira
dc.contributor.authorAlzate Salamanca, Nicolás Alzate
dc.contributor.authorBallesteros Zea, Víctor Manuel
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2021-09-18T07:35:19Z
dc.date.available2021-01-01
dc.date.available2021-09-18T07:35:19Z
dc.date.issued2021-01-01
dc.description.abstractLa inseguridad es uno de los fenómenos más complejos que deben de afrontar los gobiernos latinoamericanos, puesto que afecta el bienestar al producir temor en las personas. Este trabajo pretende encontrar cuáles son las variables que determinan la percepción de inseguridad en la ciudad de Santiago de Cali, medido por tipo de población; además, de medir la percepción que se tiene sobre las instituciones que se encargan de proveer la seguridad en la ciudad. Para ello, se hizo uso de la encuesta de percepción de seguridad para realizar estadísticas descriptivas, espaciales y un modelo probabilístico que midiera la relación entre la inseguridad, victimización y grupos poblacionales. Los principales resultados muestran que la variable que más afecta la percepción de inseguridad es la victimización indirecta.spa
dc.format.extent48 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=327029
dc.identifier.other327029
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/88480
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.departmentDepartamento de Economía
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicas
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalEstadísticaspa
dc.subject.proposalInseguridad (Problema social)spa
dc.subject.proposalSeguridadspa
dc.subject.proposalCali (Valle del Cauca, Colombia)spa
dc.subject.proposalSatisfacciónspa
dc.subject.proposalModelos econométricosspa
dc.subject.proposalCalidad de la vidaspa
dc.subject.proposalPolíticas públicasspa
dc.subject.proposalTrabajos de gradospa
dc.subject.proposalEconomíaspa
dc.subject.proposalDepartamento de Economíaspa
dc.titleDeterminantes que afectan la percepción de inseguridad: un estudio para Santiago de Cali.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de grado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TG03201.pdf
Tamaño:
1.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones