Innovación social en la primera infancia

No hay miniatura disponible

Fecha

2016-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Focalizar los esfuerzos y recursos en los primeros años de vida del ser humano puede contribuir al desarrollo y crecimiento económico de un país, en la medida que estos esfuerzos sean de calidad, que integren los derechos vitales y que estén en el marco de una políti ca de Estado que asegure su implementación. Garanti zar a los niños de un país un adecuado desarrollo durante su primera infancia no sólo conlleva múlti ples benefi cios económicos sino también aspectos sociales relacionados con la equidad y el bienestar de las familias, como lo establece el nobel de economía James Heckman: “la intervención temprana fomenta la escolaridad, reduce la delincuencia, promueve la producti vidad y disminuye el número de embarazos entre adolescentes”. Que el país cuente con una Estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia es un avance importante para garantizar los derechos vitales de una población a la que históricamente se los han sido vulnerado y cuya atención es de vital importancia para romper trampas de pobreza generacionales, especialmente en las zonas del país donde se concentra la mayor cantidad de habitantes en pobreza extrema.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

308239

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=308239

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS