Proceso de implementación de CDIO en programas de tecnologías de información y comunicaciones

No hay miniatura disponible

Fecha

2013-09-02

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

ACOFI - Asociación colombiana de Facultades de Ingeniería

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

CDIO framework aims to improve the quality of programs that adopt it, setting standards for comprehensive training and defining a process of continuous improvement of curricula. Adopting CDIO implies a comprehensive reform to engineering curricula, including changes in teaching methodologies, evaluation of the learning process, and workspaces, among others. This paper presents the experience of implementing CDIO in two programs in the area of information and communications technologies (ICT). The implementation process was developed with the intention of improving the quality of engineering education, and in response to common problems in Latin America in these areas, particularly in the case of Colombia. Preliminary results are discussed, these are related to student motivation and dropout reduction, focusing on the experience during the implementation of the recommendations of CDIO programs in Systems Engineering and Telematics Engineering.

Descripción

En este artículo se discute la experiencia de la implementación del modelo de CDIO en dos programas del área de las tecnologías de información y Comunicaciones (ITC). Este proceso ha comenzado con la intención de mejorar la calidad en la formación de los ingenieros y como respuesta a los problemas comunes que se tienen en América Latina en estas áreas. Se analizan también algunos resultados preliminares de la implementación relacionados con la motivación de los estudiantes y con la reducción de la deserción. La baja inscripción de estudiantes a los programas de ingeniería que contienen un fuerte componente de matemáticas y ciencias es un mal que aqueja a todos los países del mundo occidental y en especial en América Latina. Esta baja demanda por las carreras de ingeniería, es causada por la insuficiente preparación de los estudiantes de la educación secundaria (K-12) en áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

https://www.acofipapers.org/index.php/acofipapers/2013/paper/view/366

OLIB

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS