Natural Language Processing como herramienta para detectar Fake News: aplicado a las elecciones de alcaldía de Cali para el periodo 2020 al 2023

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
En el ambiente político y económico, las noticias falsas o fake news que son creadas principalmente con el objetivo de desinformar, han encontrado en las redes sociales una plataforma que facilita su “propagación” masiva, logrando exceder la capacidad de validar manualmente las noticias, debido a la velocidad con la que son generadas. El hecho de que a pesar de la reducción de los niveles de analfabetismo y del avance de la tecnología, las personas continúan presentando dificultades en determinar si una noticia es falsa o no, junto a la facilidad de propagación en las redes sociales, hacen de las fake news un instrumento de desinformación masiva, que logra crear opiniones sesgadas hacia una persona, empresa o una idea. En la actualidad, el Natural Language Processing es un área que está generando grandes avances en la validación automática del grado de veracidad de una noticia, lo cual reduce la facilidad con la que las fake news son propagadas y logran su propósito de desinformar.