Logo_Icesi
 

Producción de microcápsulas de almidón con aceite esencial de romero como potencial aplicación en la industria textil

Miniatura

Fecha

2024-12-12

Autores

Tobar Cataño, Natalia

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El sector textil cuenta con una enorme complejidad debido a la abundancia de procesos en los que participa, además de la gran aplicabilidad de sus productos en sectores como: indumentaria, textil hogar, medicina, agricultura, etc.1 Las características de los textiles como un área superficial, textura porosa y habilidad para retener humedad y calor, los convierte en un ambiente propicio para el crecimiento de microorganismos.2 Los textiles antimicrobianos cuentan con la capacidad de evitar la proliferación de microorganismos en sus fibras2 , su funcionamiento es debido a la microencapsulación de agentes antimicrobianos, los cuales pueden encontrarse en aceites esenciales. 3 El objetivo de este estudio fue desarrollar microcápsulas de almidón capaces de almacenar y liberar el aceite esencial de romero, teniendo como objetivos específicos la caracterización fisicoquímica de las microcápsulas y el estudio de liberación de estas en un solvente. Se prepararon suspensiones con diferentes técnicas de encapsulación para sintetizar las microcápsulas. Las suspensiones fueron evaluadas mediante análisis de difracción laser y espectrofotometría, evaluando el tamaño de partícula, estabilidad a través del tiempo y liberación del aceite. Los resultados reportaron que las microcápsulas sin emulsionante presentaron una liberación más rápida, mientras que aquellas estabilizadas con este mantuvieron una liberación más controlada. Además, se observó que el tamaño promedio de las suspensiones sin Tween 80 mantenían un tamaño constante, mientras que las suspensiones que lo contenían presentaban variaciones de tamaño. Se concluyó que, la suspensión SCT80 US presenta las mejores condiciones de liberación, gracias a su potencial de liberación reducido en éter de petróleo y su eficiencia de encapsulación.

Abstract

The textile sector has enormous complexity due to the abundance of processes in which it participates, in addition to the great applicability of its products in sectors such as: clothing, home textiles, medicine, agriculture, etc. The characteristics of textiles such as a surface area, porous texture, and ability to retain moisture and heat, make them a favorable environment for the growth of microorganisms. Antimicrobial textiles have the capacity to prevent the proliferation of microorganisms in their fibers, their function is due to the microencapsulation of antimicrobial agents, which can be found in essential oils. The objective of this study was to develop starch microcapsules capable of storing and releasing rosemary essential oil, with the specific objectives of physicochemical characterization of the microcapsules and their release study in a solvent. Suspensions were prepared with different encapsulation techniques to synthesize the microcapsules. The suspensions were evaluated by laser diffraction analysis and spectrophotometry, evaluating particle size, stability over time, and oil release. The results reported that microcapsules without emulsifier showed faster release, while those stabilized with it maintained a more controlled release. Furthermore, it was observed that the average size of suspensions without Tween 80 remained constant, while suspensions containing it showed size variations. It was concluded that the SCT80 US suspension presents the best release conditions, thanks to its reduced release potential in petroleum ether and its encapsulation efficiency.


Resumo

Descripción

Palabras clave

Microcápsulas, Tween 80, Ultrasonido, Romero, Encapsulación, Estudio de liberación, Trabajo de grado de Química Farmacéutica

Keywords

Microcapsules, Tween 80, Ultrasound, Rosemary, Encapsulation, Release study,

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International.