Logo_Icesi
 

Comunidades

Seleccione una comunidad para explorar sus colecciones.

Cargando estadísticas...

Envíos recientes

No hay miniatura disponible
Ítem

Speaking strategies for improving conversation skills of students of English Language at Universidad del Valle

2024-08-22, Kondo Rodríguez, Mitsuko Natalia, Biancha Ramírez, Héctor Fabio

The objective of language learners should extend beyond mere comprehension to encompass effective communication in the target language. However, in Colombia, many English learners primarily focus on mastering grammar, relegating spoken proficiency to a secondary priority. This phenomenon is compounded by a prevailing perception among English educators that speaking skills are ancillary to the core curriculum. While English education in Colombian high schools often centers on passing standardized exams such as the Prueba Saber, university students recognize the necessity of English proficiency for both professional advancement and navigating a globalized society. At Universidad del Valle, students from diverse educational backgrounds, with varying levels of English proficiency, enroll in courses aimed at developing both general and academic language skills. Despite the emphasis on communicative competence in these courses, questions persist regarding the alignment of instructional activities with this pedagogical framework. Consequently, it becomes imperative to assess the efficacy of specific teaching methodologies in enhancing students' speaking abilities. This action research investigates the impact of implementing classroom activities such as role plays, short speeches, and interactive exercises aligned with the academic program's objectives. By focusing on these specific activities, this research aims to explore how their integration into the curriculum can enhance student engagement, learning outcomes, and overall academic performance. The study seeks to fill a gap in existing literature by providing empirical evidence on the effectiveness of these pedagogical strategies in achieving the desired educational goals of the program. By observing the effects on students' speaking proficiency, this study seeks to identify strategies that effectively foster linguistic fluency and communicative competence. Through rigorous analysis and evaluation, it aims to provide valuable insights into the optimization of language learning practices, particularly concerning the development of speaking skills in English language education contexts.

No hay miniatura disponible
Ítem

Avances en la aplicación de la ingeniería a la valoración de personas con la enfermedad de Parkinson

2023-03-01, García Peña, Melissa, Herrán Sánchez, Carlos Alfonso, Ordoñez Burbano, Jonatan, Urcuqui López, Christian Camilo, Navarro Cadavid, Andrés

Los tres volúmenes previos de Ingeniería y Salud han reportado resultados en la investigación de las posibilidades de uso de dispositivos no especializados, más propios de los juegos electrónicos, como herramientas de captura de movimientos capaces de producir datos cuantitativos que faciliten la evaluación clínica que realizan los profesionales de la salud para el diagnóstico y monitoreo de la evolución de la enfermedad de Parkinson. Este cuarto volumen sigue esa línea, en él se reportan dos temas: el primero, la constatación cuantitativa de la relación que existe entre las extremidades —inferiores y superiores— de las personas que padecen Parkinson, con lo que se abre una ruta para la exploración de esta relación que sirve de base para el concepto de inferencia causal; el segundo, el diseño de una herramienta que le permite al personal médico manejar la información técnica que arrojan las pruebas de marcha realizadas con e-motion, el sistema desarrollado por los proyectos previamente reportados, sin necesidad del apoyo de ingenieros, con lo que se reducen tanto los tiempos de entrega de datos útiles como los costos asociados a esta tarea.

Cargando...
Miniatura
Ítem

EasyReg: aplicaciones para un curso de econometría

2010-07-01, Alonso Cifuentes, Julio César, Semaán R., Paul

El análisis empírico de la realidad a la luz de la teoría es cada día más una parte fundamental en la formación de un economista. La microeconomía, la macroeconomía y todo el andamiaje teórico de los programas de pregrado son complementados con la econometría para constituir la “caja de herramientas” de un economista. Así la econometría no se puede entender como un fin, sino como un medio para encontrar las regularidades presentes en una realidad. Este libro pretende cumplir dos funciones. La primera es convertirse en un documento de consulta para economistas que desean emplear métodos econométricos convencionales y una herramienta gratuita como EasyReg. La segunda función es complementar un libro de texto convencional de econometría brindando el puente entre la teoría econométrica y la práctica econométrica mediante el uso del paquete econométrico gratuito EasyReg. Así, este libro no pretende ser un sustituto de los manuales de econometría actualmente disponibles en el mercado, sino un complemento a estos.

Cargando...
Miniatura
Ítem

Plan de marketing para lanzamiento y posicionamiento de agencia turismo ancestral y autóctono en Colombia

2024-06-24, Montaño Henao, Julián Andrés, Gallego, Emily, Barbato, Doménico

“Routes & Culture Colombia" es una agencia de turismo ancestral y autóctono con sentido social, que busca solucionar la separación que hay entre los turistas y las experiencias autóctonas, ancestrales, culturales y naturales de Colombia. La agencia brinda soluciones a través la personalización de paquetes turísticos que tienen destinos de comunidades ancestrales y autóctonas, participación de talleres y experiencias significativas donde puedan sumergirse en un mundo desconocido, y turismo sostenible social y ambientalmente. Las personas detrás de "Routes & Culture Colombia" son amantes de la cultura, la gastronomía y el enlace entre las comunidades y sus visitantes, tienen una gran comprensión de las tradiciones locales y una amplia experiencia en crear experiencias en destinos únicas y transformadoras. Sus habilidades profesionales abarcan temas en gestión de turismo, marketing digital y desarrollo comunitario, permitiendo diseñar ofertas y estrategias que atraigan turistas en este campo. Este proyecto incluye una estrategia omnicanal que utilizará su ecosistema digital para inspirar, atraer y fidelizar turistas; gracias al contenido interactivo, atractivo y auténtico, colaboraciones con red de guías comunitarios, líderes de opinión, se lanzará y posicionará la marca. El apoyo digital será fundamental para alcanzar a un público detallado según intereses y fomentará el enganche. Utilizando plataformas, la empresa promoverá experiencias y generará una comunidad de viajero.