Logo_Icesi
 

Comunidades

Seleccione una comunidad para explorar sus colecciones.

120
Colecciones
3.045
Citaciones
3.550
Usuarios
5.000
Vistas por mes

Envíos recientes

Cargando...
Miniatura
Ítem

Estudios Afrocolombianos: lecturas esenciales. Tomo III: Estado, ciudadanía y movimientos sociales

2025-04-01, Vásquez Padilla, Darío Hernán, Salazar Ibargüen, Licenia, Valencia Angulo, Luis Ernesto, Balanta Jaramillo, Mauri, Palacios, George, Flórez Bolívar, Francisco Javier, Caicedo Ortiz, José Antonio, Correa Ochoa, Laura, Hurtado Garcés, Rudy Amanda, Múnera Cavadía, Alfonso, Sánchez, John Antón, Mina Aragón, William, Vergara Figueroa, Aurora, Sánchez Barona, Angélica María, Alejandro de la Fuente

El racismo estructural genera relaciones complejas entre las poblaciones más vulnerables en las escalas jerárquicas que configura y las instancias institucionales que le son propias. Los capítulos de este tomo discuten esta premisa desde diferentes ángulos. Por ejemplo, se estudian las decisiones de la Corte Constitucional en casos de discriminación racial; los pro- cesos de representación y participación política de la población afrodescendiente en el país; los impactos que tiene la ausencia de instituciones gubernamentales en estos territorios; y el racismo que experimenta la niñez afrocolombiana en instituciones educativas. De esta manera, las investigaciones que se presentan en este tomo amplían las discusiones sobre conceptos tales como interseccionalidad, destierro y colonialismo, al tiempo que proponen nuevas miradas sobre las dinámicas que constituyen el surgimiento de los movimientos sociales afrocolombianos y sus reclamos por el reconocimiento de sus derechos frente a diferentes instancias del Estado.

Cargando...
Miniatura
Ítem

Desigualdades sociales en perspectiva interseccional: Estudios Afrocolombianos: lecturas esenciales (tomo II)

2025-04-01, Viveros Vigoya, Mara, Viáfara López, Carlos Augusto, Mosquera Becerra, Janeth, Gómez Mazo, Daniel, González, Ana Margarita, Mosquera Rosero-Labbé, Claudia

En este segundo tomo se complejiza el debate sobre las nociones «raza», clase, género, ascenso social y visibilidad estadística. Estos trabajos ahondan en las trayectorias de vida de intelectuales afrocolombianos entre 1930 y 2020. Los capítulos de este tomo ofrecen evidencias innovadoras para analizar el impacto de la aplicación y los resultados del Censo de 2018 en Colombia. Se debaten los instrumentos de recolección de información empleados por las instituciones encargadas del levantamiento y consolidación de la información estadística en el país; la forma en que se usan categorías raciales en los estudios socioeconómicos y en las investigaciones en salud en Colombia; su impacto en las vidas de las personas afrodescendientes y en cómo se desarrollan procesos de enseñanza e investigación en la academia colombiana.

Cargando...
Miniatura
Ítem

Debates y genealogías revisitadas: Estudios Afrocolombianos: lecturas esenciales (tomo I)

2025-04-01, Vergara Figueroa, Aurora, Sánchez Barona, Angélica María, de la Fuente, Alejandro

Investigar y escribir sobre las vidas de las personas afrodescendientes en Colombia ha posibilitado que desde la década de 1870 hasta la actualidad se consolide el campo de los Estudios Afrocolombianos. Para debatir sobre el estado de la producción intelectual en este campo de conocimiento, un grupo de académicos y académicas nos encontramos en Cambridge-Massachu-setts en diciembre del 2019. Durante este taller, las personas invitadas reflexionaron, desde sus disciplinas, sobre el estado del arte de este campo y sus desarrollos prospectivos. Al finalizar este encuentro, una de las principales propuestas fue editar un volumen que incluyera los aportes de las personas asistentes y de otras investigadoras con textos relacionados con las discusiones que tuvieron lugar en esta jornada. En cumplimiento con ese compromiso, les presentamos este libro que demuestra que los Estudios Afrocolombianos tienen un lugar fundamental en el campo de los Estudios Afrolatinoamericanos, en tanto que se construyen en perspectiva interdisciplinar y transnacional, se fortalecen en las «suficiencias íntimas» que se anclan en los movimientos sociales, y están en constante actualización.

No hay miniatura disponible
Ítem

Retos en los procesos Onboarding

2023-06-22, Sepúlveda Parra, Yulien Adriana, Cruz, Stivison, Alzate Alvarado, Ana Lucía, Cuadros González, Jhon Jairo, Millán Cifuentes, Andrés Felipe

Con este proyecto se pretende materializar el conocimiento obtenido en el marco de la Maestría en Estrategia Digital de Negocios, como un ejercicio práctico, bajo el cual se adopta y se pone en práctica todas las herramientas y metodologías disponibles para el desarrollo de soluciones digitales.