Comunidades
Seleccione una comunidad para explorar sus colecciones.
Envíos recientes

La letra como fuente de inspiración para la producción musical
2023-12-21, Coello, Santiago Kremer, Salcedo Rojas, Joaquin
El proyecto de grado se centra en investigar cómo la narrativa presente en las canciones del género Pop puede influir en las decisiones de producción musical. Examina de qué manera las ideas expresadas en la letra moldean los elementos sonoros, como armonías, ritmos y melodías, mediante el empleo de diversas herramientas y conceptos musicales. Se explora la forma en que la música puede capturar la esencia conceptual de la letra de una canción y se resaltan casos de artistas destacados que transforman los conceptos de la letra en recursos musicales concretos. En resumen, este trabajo propone un proceso de composición que busca resaltar la relación entre las palabras y los conceptos transmitidos en las letras de la música Pop.

En la búsqueda de una identidad artística a partir de referentes musicales como el bolero, el R&B y sus derivados
2023-12-21, Muñoz, Sara Daniela, Gutiérrez Sierra, Paulo César
The author's purpose is the combination of two musical genres, bolero and R&B, demonstrated in the composition and production of three phonograms that reflect the influence of both, in order to provide a new perspective to the union of the two genres that the author is most passionate about and contribute to the definition of her identity as an artist. The conceptual framework that supports this research process includes the investigation of the origin and roots of both genres, as well as a study and analysis of distinctive characteristics and elements of each of the genres, such as lyrical, harmonic, instrumentals, etc. The methodological framework is responsible for demonstrating the use of the resources investigated in the conceptual framework, such as the history and lyrics of each phonogram in its composition, rhythms and techniques used for the recording and production of each instrument, for each one honors one of the genres investigated and in this same way they are focused on the editing and mixing of the phonograms. Finally, this project seeks to provide a new perspective to musical diversity, relying on musical references from both genres, in order to enrich the union of bolero and R&B in the current music industry.

La producción musical en la era digital: Haciendo historia desde casa
2023-12-21, Pérez Muñoz, Nicolás, Pineda Narváez, César Andrés
El presente proyecto de grado está enfocado en comprobar que es posible iniciar en el mundo de la producción musical y ser competitivo en la industria, produciendo desde casa, sin realizar grandes inversiones de dinero y con un enfoque de producción híbrida (50% grabado por músicos, 50% usando samples, instrumentos virtuales). Para ello, se aborda el paso a paso de la producción de dos canciones totalmente hechas desde el hogar por una persona promedio con los mínimos recursos y el paso a paso de la producción de dos canciones totalmente hechas en un ambiente y con equipos de alto costo y calidad, donde se evaluarán los recursos mínimos y el conocimiento adecuado que se necesita para competir en la industria. En el proyecto de grado, se explicará paso a paso desde la preproducción hasta la postproducción de las canciones, incluyendo aproximados de los equipos y espacios utilizados en cada contexto. Por último, se evalúa ambos entornos (profesional y no profesional) destacando la factibilidad de iniciar en el mundo de la producción musical y ser competitivo desde casa y con los mínimo s recursos.

South Worship: inmersión de sonoridades andinas en la música cristiana contemporánea de adoración y alabanza
2023-12-19, Arias Cufiño, Hannah Sofía, Rodríguez, Andrés
El propósito de este proyecto de grado es contribuir de manera significativa al avance de la música cristiana, ya que su meta fue la introducción de nuevas sonoridades con el objetivo de innovar dentro del género. La cultura andina sirvió de inspiración para este trabajo, pues los timbres proporcionados por sus instrumentos aportarán una frescura inédita a esta industria musical. Comprender la historia del género, así como la cosmovisión andina, resultó esencial para lograr una fusión armoniosa entre ambos elementos. Se examinaron las características del Worship desde una perspectiva musical para lograr una integración con la instrumentación andina seleccionada, que incluía el charango, las quenas, el quenacho, las zankas y las zampoñas. La planificación de las etapas desempeñó un papel fundamental en el desarrollo del proyecto, comenzando con una fase de investigación, seguida de una preproducción, continuando con la producción y finalizando con la posproducción. El resultado final de este proceso fue la creación de tres fonogramas originales que reflejan un proceso de investigación, análisis y creación.