Logo_Icesi
 

CEAF - Caja de herramientas para liderazgos políticos emergentes

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10906/130475

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 11 de 11
  • Ítem
    ¿En qué enfocar su agenda política?
    (Universidad Icesi ; Centro de Estudios Afrodiaspóricos - CEAF, 2025-03-01) Centro de Estudios Afrodiaspóricos - CEAF
    Este folleto señala retos relevantes de política pública, de carácter administrativo y de gestión pública para las alcaldías de Buenaventura, El Charco, Quibdó y Tumaco, con el propósito de orientar a los liderazgos emergentes en la planeación de políticas, planes, programas o proyectos pertinentes.
  • Ítem
    ¿Cómo cuidar su salud mental?
    (Universidad Icesi ; Centro de Estudios Afrodiaspóricos - CEAF, 2025-03) Centro de Estudios Afrodiaspóricos - CEAF
    Este folleto ofrece mecanismos que pueden facilitar el tránsito de sus emociones, preocupaciones o cargas que se generan desde la cotidianidad como resultado de su labor como liderazgo.
  • Ítem
    ¿Cómo construir un Plan de Desarrollo Territorial?
    (Universidad Icesi ; Centro de Estudios Afrodiaspóricos - CEAF, 2025-03-01) Centro de Estudios Afrodiaspóricos - CEAF
    La elección implica para los(as) nuevos(as) gobernantes el enorme compromiso de desarrollar su propuesta política. Esta cartilla es el punto de partida para quienes son elegidos(as) como gobernantes locales.
  • Ítem
    ¿Cómo comunicar a la ciudadanía durante el ejercicio de gestión pública?
    (Universidad Icesi ; Centro de Estudios Afrodiaspóricos - CEAF, 2025-03-01) Centro de Estudios Afrodiaspóricos - CEAF
    Este folleto señala retos relevantes de política pública, de carácter administrativo y de gestión pública para las alcaldías de Buenaventura, El Charco, Quibdó y Tumaco, con el propósito de orientar a los liderazgos emergentes en la planeación de políticas, planes, programas o proyectos pertinentes.
  • Ítem
    ¿Cómo funcionan las finanzas territoriales?
    (Universidad Icesi ; Centro de Estudios Afrodiaspóricos - CEAF, 2025-03-01) Centro de Estudios Afrodiaspóricos - CEAF
    Esta cartilla ofrece orientaciones para comprender las finanzas públicas, su relación con el territorio y su apuesta de gobierno.
  • Ítem
    ¿Cómo construir un Programa de Gobierno?
    (Universidad Icesi ; Centro de Estudios Afrodiaspóricos - CEAF, 2025-03-01) Centro de Estudios Afrodiaspóricos - CEAF
    La aspiración a un cargo de elección popular implica para los(as) nuevos(as) gobernantes territoriales el enorme compromiso de construir su propuesta política. Esta cartilla es el punto de partida de la planeación de la gestión pública.
  • Ítem
    ¿Cómo conformar un gabinete?
    (Universidad Icesi, 2025-03-01) Centro de Estudios Afrodiaspóricos - CEAF
    El nombramiento del gabinete es fundamental porque serán quienes tengan acceso a recursos públicos y la responsabilidad de influir en el éxito o el fracaso de la administración. Esta cartilla ofrece orientaciones para la conformación de un equipo de trabajo con capacidad para abordar los desafíos de la gestión pública.
  • Ítem
    ¿Cómo negociar con el sector público?
    (Universidad Icesi ; Centro de Estudios Afrodiaspóricos - CEAF, 2025-03-01) Centro de Estudios Afrodiaspóricos - CEAF
    Ocupar un cargo de elección popular implica para los(as) gobernantes el enorme compromiso de concertar su propuesta de gobierno, llegar a acuerdos y resolver conflictos. Esta cartilla ofrece herramientas para identificar las situaciones de negociación, planificar, ejecutar y culminar, negociaciones en el sector público, logrando resultados más efectivos y sostenibles.
  • Ítem
    ¿Cómo funciona la contratación pública?
    (Universidad Icesi ; Centro de Estudios Afrodiaspóricos - CEAF, 2025-03-01) Centro de Estudios Afrodiaspóricos - CEAF
    La contratación en lo público implica una serie de retos financieros, estratégicos e incluso éticos". Por esto, esta cartilla ofrece orientaciones para entender la contratación en el sector público.
  • Ítem
    ¿Cómo conformar una base electoral en el territorio?
    (Universidad Icesi ; Centro de Estudios Afrodiaspóricos - CEAF, 2025-03-01) Centro de Estudios Afrodiaspóricos - CEAF
    La base electoral, el marketing político y la campaña electoral están estrechamente interconectados, ya que juntos permiten la construcción y consolidación del apoyo ciudadano a un candidato en las urnas. La base electoral se refiere a un grupo de personas que no solo comparten valores, intereses y creencias alineados con los objetivos y propuestas de un candidato, sino que también se convierten en promotores y defensores activos de su causa, multiplicando el alcance de la campaña y persuadiendo a otros votantes. La relación con los votantes no termina con las elecciones, ya que para mantener la base política a largo plazo, es fundamental permanecer en contacto con los ciudadanos, fortalecer su confianza y garantizar una gobernanza transparente y participativa. Una campaña electoral puede incorporar una estrategia política, una estrategia de comunicación electoral y una estrategia publicitaria, que son útiles para construir una identidad política sólida y mensajes estratégicos que resuenen, generen confianza y adhesión, seleccionen los canales de comunicación más adecuados y, en última instancia, consigan el apoyo y el compromiso de los votantes.
  • Ítem
    ¿Qué expectativas tiene la ciudadanía?
    (Universidad Icesi ; Centro de Estudios Afrodiaspóricos - CEAF, 2025-03-01) Centro de Estudios Afrodiaspóricos - CEAF
    Este folleto expone los resultados de una encuesta de percepción ciudadana que se realizó en tres municipios de la Región Pacífico (Buenaventura, Tumaco y Quibdó), y presenta hallazgos clave sobre las expectativas de la ciudadanía sobre los liderazgos políticos.