Logo_Icesi
 

¿Cómo conformar una base electoral en el territorio?

Miniatura

Fecha

2025-03-01

Autores

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi ; Centro de Estudios Afrodiaspóricos - CEAF

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

La base electoral, el marketing político y la campaña electoral están estrechamente interconectados, ya que juntos permiten la construcción y consolidación del apoyo ciudadano a un candidato en las urnas. La base electoral se refiere a un grupo de personas que no solo comparten valores, intereses y creencias alineados con los objetivos y propuestas de un candidato, sino que también se convierten en promotores y defensores activos de su causa, multiplicando el alcance de la campaña y persuadiendo a otros votantes. La relación con los votantes no termina con las elecciones, ya que para mantener la base política a largo plazo, es fundamental permanecer en contacto con los ciudadanos, fortalecer su confianza y garantizar una gobernanza transparente y participativa. Una campaña electoral puede incorporar una estrategia política, una estrategia de comunicación electoral y una estrategia publicitaria, que son útiles para construir una identidad política sólida y mensajes estratégicos que resuenen, generen confianza y adhesión, seleccionen los canales de comunicación más adecuados y, en última instancia, consigan el apoyo y el compromiso de los votantes.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Base electoral, Liderazgos, Afrodescendientes, Región Pacífico, Norte del Cauca, Región Caribe,

Keywords

Electoral base, Leadership, Afro-descendants, Pacific region, North of Cauca, Caribbean region

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International.