Logo_Icesi
 

Exploración de la nasalidad en yujup desde un enfoque fonético instrumental

No hay miniatura disponible

Fecha

2009-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Departamento de Lingüística - Universidad Nacional de Colombia

Editor

Compartir

Resumen

La lengua yuhup presenta nasalidad a nivel fonético tanto en las consonantes nasales como en las oclusivas pre- y post-nasalizadas y las vocales nasalizadas. Ospina (2002:80), presenta en el inventario de fonos la existencia de las vocales nasalizadas [ĩ ĩː ḭ̃ɨ ̃ ũ ũː ẽ ẽː ḛ̃ə̃ õ õː õ̰ɛ̃ a ã ̰̃ɔ̃], las consonantes nasales [m n ɲ ŋ], las oclusivas prenasalizadas [mb ⁿd ᶮɟ ŋ ɡ] y las oclusivas con disolución nasal [bm dⁿ ɟᶮ ɡŋ]. En su análisis, solo las oclusivas post-nasalizadas poseen estatus fonémico. La interpretación de si la nasalidad es morfémica (Ospina) o fonémica (Lopes & Parker) en yujup se deriva de la observación de la propagación o no de las vocales y las obstruyentes pre y/o postnasalizadas a segmentos y morfemas posteriores.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Yujup, Nasalidad, Prenasalización, Postnasalización, Fonética, Fonología

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).