Exploración de la nasalidad en yujup desde un enfoque fonético instrumental

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
La lengua yuhup presenta nasalidad a nivel fonético tanto en las consonantes nasales como en las oclusivas pre- y post-nasalizadas y las vocales nasalizadas. Ospina (2002:80), presenta en el inventario de fonos la existencia de las vocales nasalizadas [ĩ ĩː ḭ̃ɨ ̃ ũ ũː ẽ ẽː ḛ̃ə̃ õ õː õ̰ɛ̃ a ã ̰̃ɔ̃], las consonantes nasales [m n ɲ ŋ], las oclusivas prenasalizadas [mb ⁿd ᶮɟ ŋ ɡ] y las oclusivas con disolución nasal [bm dⁿ ɟᶮ ɡŋ]. En su análisis, solo las oclusivas post-nasalizadas poseen estatus fonémico. La interpretación de si la nasalidad es morfémica (Ospina) o fonémica (Lopes & Parker) en yujup se deriva de la observación de la propagación o no de las vocales y las obstruyentes pre y/o postnasalizadas a segmentos y morfemas posteriores.