Logo_Icesi
 

Logística hospitalaria : diagnóstico entre lo planteado en la academia y la práctica.

dc.contributor.advisorBurbano Collazos, Angélica
dc.contributor.authorCarrillo Clavijo, Daniela
dc.contributor.authorEsguerra Guzmán, Juan David
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2021-07-30T07:32:34Z
dc.date.available2019-01-01
dc.date.available2021-07-30T07:32:34Z
dc.date.issued2019-01-01
dc.description.abstractEn el siguiente proyecto de grado se puede encontrar inicialmente un contexto de cómo está conformado el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) en Colombia, seguido de la explicación del por qué no se han realizado estudios previos aplicados en la cadena de abastecimiento en el sector salud que permitan estandarizar los procesos que realizan las entidades que hacen parte de la logística hospitalaria. Asimismo, se explica que este proyecto es la continuación de una línea de investigación previa, en donde se planteó un modelo teórico, y con base a dicho modelo se realizó la respectiva validación y diagnóstico de la logística hospitalaria en la ciudad de Cali. Después, se planteó la metodología que se debía seguir para cumplir con el objetivo general del proyecto que es diagnosticar para validar los procesos de la logística hospitalaria, relacionando las prácticas expuestas en la academia y lo que ocurre actualmente en algunas entidades en Santiago de Cali, la cual se desarrolló a través de tres fases: en la fase uno se realizó una caracterización de cómo se aplican los procesos involucrados en la logística hospitalaria.spa
dc.format.extent83 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326447
dc.identifier.other326447
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/87592
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.departmentDepartamento de Ingeniería Industrial
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalDiagnóstico clínicospa
dc.subject.proposalLogística hospitalariaspa
dc.subject.proposalAcademias de medicinaspa
dc.subject.proposalSuministros médicosspa
dc.subject.proposalSuministro de medicamentosspa
dc.subject.proposalModelo de gestiónspa
dc.subject.proposalCadena de suministrosspa
dc.subject.proposalInvestigacionesspa
dc.subject.proposalSector saludspa
dc.subject.proposalSistema de seguridadspa
dc.subject.proposalSistema de salud - Colombiaspa
dc.subject.proposalCali (Colombia)spa
dc.subject.proposalProceso administrativospa
dc.subject.proposalTrabajos de gradospa
dc.subject.proposalIngeniería Industrialspa
dc.subject.proposalDepartamento de Ingeniería Industrialspa
dc.titleLogística hospitalaria : diagnóstico entre lo planteado en la academia y la práctica.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de grado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TG03096.pdf
Tamaño:
2.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format