Logo_Icesi
 

Diagnóstico de la gestión ambiental de una empresa química desde la perspectiva de la norma ISO 14001 Y LA GSCM.

Miniatura

Fecha

2019-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El objetivo del presente caso de estudio es proporcionar una guía para la recertificación en la norma ISO 14001 de una empresa del sector químico. Esta guía será resultado del diagnóstico del SGA a través de herramientas como una Revisión Ambiental Inicial (RAI) un Gap Analysis, dos ecomapas y la evaluación de la SCM con una matriz. La metodología consistió en entrevistas a profundidad y listas de verificación realizadas al jefe de calidad. Como resultado del diagnóstico se encontró que la organización cuenta con un cumplimiento insuficiente de los requisitos de la norma ISO 14001 y que ha implementado ciertas prácticas en pro de la sostenibilidad de su cadena de abastecimiento. De lo anterior se concluye que el contexto externo a la organización afecta al desempeño del SGA así como el estado actual de las actividades de la organización afecta al entorno. También se establece que el alto costo para el cumplimiento de los requisitos impide la autogestión en material ambiental. Igualmente, en cuanto a la gestión de su SCM, la organización no cuenta actualmente con suficientes prácticas como para establecer una GSCM. La guía proporcionada es entonces un aporte fundamental para mejorar el SGA y la SCM.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Gestión ambiental, Gestión de empresas, Diagnóstico de empresas, Industria química, Norma ISO 14001, Guía del usuario, Normas ISO, Metodología, Entrevistas, Desempeño laboral, Desempeño de la empresa, Trabajos de grado, Ingeniería Industrial, Departamento de Ingeniería Industrial

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).