Pintovis: Una plataforma para gestionar el proceso de remodelación y mantenimiento de vivienda de los nuevos propietarios en el Valle del Cauca
Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
La venta de viviendas en Colombia ha experimentado un auge significativo en los últimos años, especialmente las viviendas de interés social (VIS), que se entregan en condiciones mínimas de habitabilidad, dejando la responsabilidad y los costos de los acabados al nuevo propietario. A pesar de las ventajas que ofrece este tipo de vivienda, los propietarios enfrentan numerosos desafíos a la hora de gestionar la remodelación de sus hogares, sintiéndose perdidos e inseguros de cómo iniciar el proceso para poder habitarlos. Desde el momento de recibir la casa, la búsqueda de contratistas para los acabados, el inicio del proceso de remodelación e incluso la mudanza, los propietarios enfrentan diversos problemas relacionados con dudas sobre la inspección, falta de criterio para la toma de decisiones, desconfianza en la calidad de la obra y emergencias e instalaciones en el hogar.
Abstract
The sale of homes in Colombia has experienced significant strengthening in recent years, especially social interest housing (SIH), which is delivered in minimum habitability conditions, leaving the responsibility and costs of finishes to the new owner. Despite the advantages offered by this type of housing, homeowners face numerous challenges when it comes to managing the remodeling of their homes, feeling lost and unsure of how to initiate the process to be able to inhabit their homes. From the moment of receiving the house, searching for contractors for the finishes, initiating the remodeling process, and even moving in, homeowners face various problems related to inspection doubts, lack of criteria for decision-making, mistrust in the quality of work, and home emergencies and installations