Maestría en Gestión de la Innovación
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10906/130397
Examinar
Envíos recientes
Ítem Diseño de una experiencia de turismo de bienestar en Nariño, Colombia(Universidad Icesi, 2023-07-01) Viveros Benavides, Constanza Catherine; Moncada Quintero, Jose AndrésAltos de las Estrellas busca brindar un espacio y una experiencia holística para desconectar de la rutina diaria y reconectar con el entorno natural que caracteriza a este ecolodge. Este objetivo se logrará mediante tres pilares: Preparar, Ofrecer y Facilitar. Comienza con un preámbulo creado para ayudar al usuario a agilizar el proceso de desconexión incluso antes de visitar Altos de las Estrellas. A esto le sigue la provisión de espacios y actividades que promueven la atención plena y permiten al usuario sumergirse por completo en el viaje. Finalmente, se ofrecen espacios de reflexión para que los usuarios regresen a sus rutinas diarias con una sensación de renovación.Ítem Icesi Conecta: Programa de puntos para incentivos empresariales en educación(Universidad Icesi, 2023-07-01) Londoño García, Carlos Andrés; Marcos, LorenaEl presente documento está dirigido a recopilar la investigación realizada por un estudiante de la maestría en Gestión de la Innovación, que busca identificar problemáticas en la estrategia comercial de la Universidad Icesi, particularmente en la unidad de negocio de posgrado. Los problemas encontrados, las alternativas generadas y la definición de una solución, servirán para hacer las validaciones de las hipótesis en la estructura y el modelo planteado dentro del proyecto, el cual podrá ser explorado por el lector. El desarrollo del proyecto contó con información entregada por el área financiera y de admisiones de la universidad, lo cual permitió realizar análisis cuantitativos, para identificar el perfil de los matriculados respecto a la forma como pagaron. En complemento al análisis anterior se utilizaron herramientas de análisis cualitativo, como mapa de empatía y entrevistas a profundidad que se aplicaron a 9 personas que estudiaron un posgrado, identificando dolores como no estar dispuestos a pagar por el producto, bajo retorno de la inversión y altos precios en los programas para las personas que aspiran a realizar un posgrado en la universidad. El objetivo del proyecto es contribuir desde las herramientas adquiridas en la maestría a la generación de más ingresos en el corto plazo en los posgrados, esto por medio del fortalecimiento de la relación con las organizaciones, buscando diferenciarse con un plan de fidelización, que en su primera fase es un programa de puntos para incentivos empresariales en educación, que se materializa en la plataforma Icesi Conecta. La plataforma Icesi Conecta se presenta como el medio para aumentar los matriculados en los posgrados y estrechar la relación con las organizaciones, las cuales encontrarán en el sistema de puntos del programa, la posibilidad de obtener recursos económicos adicionales por la formación y capacitación que ya realiza de sus colaboradores, la participación activa de los miembros de la organización en el programa y la posibilidad de canjear los recursos generados, en el portafolio de la universidad.Ítem Modelo interactivo de experiencias turísticas memorables en los pueblos mágicos del Valle del Cauca (Ginebra)(Universidad Icesi, 2023-07-01) López Patiño, Andrea Viviana; Hurtado Ochoa, Ana María; Araújo Mejía, CarlosEl sector turístico, ha tenido un fuerte impacto en el renglón económico del mundo, según fuentes de turismo de gran reconocimiento, como Hotelstour, donde se indica que el aporte del turismo al PIB al 2019 era del 10,3% (Carmen Porras, 2007) y posterior a la pandemia, ha ido recuperando su posicionamiento aún más rápido de lo que se espera como crecimiento para la economía mundial, alentado por tendencias mundiales como los nómadas digitales (Se refieren a aquellos que se establecen en una ciudad o país durante una temporada para conocer su cultura costumbre y atractivos turísticos, con mayor acogida en el continente Europeo) (Pons, 2021) o el turismo de bolsillo, que están arraigadas al turista digital, el cual, se muestra como un turista más práctico y ágil.Ítem Modelo que permite disminuir el tiempo de la fase de análisis y diseño del proceso de pruebas de calidad de software(Universidad Icesi, 2023-07-01) Hurtado, Diana Lucia; Arias, Paola Andrea; Zuñiga Cuellar, MauricioLa industria de las TI ha experimentado un crecimiento significativo de aproximadamente el 11 % en los últimos tres años, según datos del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia. Esta rápida expansión ha obligado a las empresas tecnológicas a adaptarse continuamente a las cambiantes demandas del mundo. No solo es crucial que estas empresas se involucren en aprendizaje, investigación y desarrollo continuos para implementar nuevas tecnologías, sino que también deben enfocarse en optimizar y gestionar sus procesos internos para ofrecer mejores servicios.Ítem Modelo de gestión basado en innovación: experiencias de una red de mujeres emprendedoras en Popayán Colombia(Universidad Icesi, 2023-07-01) Vélez Velásquez, Yady Fernanda; Paz Arteaga, Claudia; Aguirre Ramo, JavierLa gestión de la innovación es crucial en el entorno organizacional actual, donde la adaptabilidad y la relevancia son primordiales. La innovación ofrece una ventaja competitiva al permitir el desarrollo de nuevas ideas, productos, servicios y procesos.Ítem Propósito de vida, gestión estratégica personal y conexión con la pasión por el trabajo(Universidad Icesi, 2023-07-01) Londoño Rengifo, Cristhian Pabel; Bedoya Velásquez, Natalia; Baena Restrepo, Carla VictoriaTener un propósito de vida en el mundo laboral mejora la productividad y el bienestar de los trabajadores, pero muchos aún desconocen cómo alinear estos dos conceptos. Para trabajar con propósito, muchas personas intentan aplicar un sinfín de metodologías disponibles en el mercado. Sin embargo, casi el 90% de las personas fracasan en este intento. El objetivo de este trabajo de grado es establecer un marco metodológico que permita adaptar las herramientas de gestión para identificar el propósito de vida en los profesionales millennials. La metodología aplicada en este proyecto se basó en fuentes secundarias de diferentes estudios e investigaciones realizadas, donde se aborda el impacto de tener o no un propósito de vida y las consecuencias que esto conlleva, tanto a nivel personal como laboral. En este contexto, tener un propósito de vida y gestionarlo estratégicamente contribuye a mejorar la satisfacción laboral y la productividad.Ítem Propuesta para facilitar la conexión y garantías entre los actores clave en el proceso de adecuaciones de vivienda en Cali(Universidad Icesi, 2023-07-01) Cantor Giraldo, Beatriz Helena; Marcos, LorenaEl propósito de este trabajo surge de la experiencia personal vivida durante la adaptación de viviendas en la ciudad de Cali. En diferentes momentos, ocurrieron diversos eventos que también escucho en la actualidad de nuevos propietarios de viviendas de Cali y del municipio de Jamindi, en el Valle del Cauca. Estos eventos me llevan a reflexionar y a plantearme las siguientes preguntas: "¿Qué tan comunes son estas experiencias hoy en día?". Desde la perspectiva del personal que presta el servicio: "¿Cuánto ha avanzado el sector de la construcción?". Durante la investigación, surgieron otras variables que ampliaron el alcance del proyecto. Estas variables debían considerarse para lograr una solución integral que pudiera resolver las dificultades y necesidades de ambas partes: los propietarios y los proveedores de servicios.Ítem Hilando, sostenibilidad y mercadeo aplicado a los desperdicios textiles en una planta de alimentos(Universidad Icesi, 2023-07-01) Ortiz, Kevin; Ruiz, Leandro; Duque, FelipeLa industria textil está entre las más contaminantes del mundo, ubicándose entre los tres primeros lugares en términos de uso de agua y suelo, así como entre los cinco primeros en términos de uso de materias primas y emisiones de gases de efecto invernadero. Esta industria requiere el 20% del consumo total de agua del mundo y genera el 10% de las emisiones totales de CO2 a nivel mundial. Al ser una problemática tan grande se seleccionó una población especifica de estudio para el proyecto, dicha población es la planta de alimentos de Colombina del Cauca, la cual cuenta con una población aproximada de 1500 colaboradores entre personal administrativo y operativo, dicha población puede llegar a generar hasta 6.7 toneladas de desperdicios textiles los cuales se componen de todos los elementos de la dotación empresarial que cumple su ciclo de uso (cofias, tapabocas, camisas, pantalones, delantales, guantes, botas). Hilando es un proyecto que tiene como objetivo reducir el impacto ambiental de estos desechos, para lograrlo la metodología planteada se compone de los siguientes rubros: Investigación (interna: al interior de la organización y externa: referentes y tendencias mundiales), implementación de conceptos de economía circular, mercadeo estratégico, procesos de ideación, diseño textil y rubricas de calificación para lograr filtrar y seleccionar la idea de mayor impacto y relevancia para la problemática abordada. Dentro de nuestro proceso de investigación encontramos que el 78 % del personal de la compañía está interesado en poder contribuir a reducir este impacto, pero no tiene las herramientas o una plataforma adecuada para hacerlo, por lo tanto, la mayoría opta por acumularla o simplemente disponerla de manera incorrecta haciendo que termine en un relleno sanitario. El sistema solución planteado se compone de la interacción de diferentes elementos, contextos y actores. Esta interacción busca generar una conciencia dentro de la población interna de la organización que permita que estos elementos no sigan siendo percibidos como desechos y de manera contraria, puedan ser vistos como una materia prima con todo el potencial para crear diferentes y nuevos productos, los cuales están en la capacidad de tener un alto valor estético, alargar el ciclo de vida útil de esta materia prima y como consecuencia tener menos residuos dispuestos en rellenos sanitarios.Ítem Healthtech para adherencia en pacientes hipertensos(Universidad Icesi, 2023-07-01) Maloof Arias, Diana Cristina; Arango López, Hugo DaríoMediante la aplicación de metodologías innovadoras aplicadas a la salud, se diseña un programa de prevención secundaria que acompaña integralmente al paciente con diagnóstico de hipertensión para que adquiera el hábito de consumir la medicación y sea consciente de la importancia de cambiar su estilo de vida desde la creatividad y el humor, basándose en disciplinas como la psicoinmunobiología y la PNL para mejorar la adherencia terapéutica. Este nuevo enfoque del proceso de adherencia cobra sentido al comprender que la conexión entre las funciones mentales, el sistema nervioso y el sistema inmunitario puede tener implicaciones para nuestra salud.Ítem Fidelización como estrategia para atraer estudiantes de colegio (9° a 11°) hacia la Universidad Icesi(Universidad Icesi, 2023-07-01) Domínguez Martínez, César Augusto; Sardi Belalcázar, Diana Carolina; Betancourt Velasco, Maria ClaraLa educación superior en Colombia enfrenta grandes desafíos. Para la Universidad Icesi, esto se ha reflejado en una disminución en el número de estudiantes en programas de pregrado. Desde el área de marketing y con las metodologías aprendidas en la Maestría en Gestión de la Innovación, se propone el proyecto con el siguiente objetivo: atraer estudiantes de Cali a Icesi y brindarles soluciones en su proceso de transición de la educación secundaria a la superior.Ítem Woof Certified, certificación pet friendly para establecimientos de comercio(Universidad Icesi, 2023-07-01) Ramos Duque, Santiago; Rodriguez Higueras, Juliana; Hurtado Ruiz, Andres JulianSin duda, las mascotas ocupan cada día un lugar más importante en las familias y hogares de la sociedad, especialmente en la vida de los adultos, quienes han declarado que sus mascotas son parte fundamental de sus vidas y una compañía anhelada. Y es que las nuevas familias no son lo mismo sin sus nuevos compañeros de viaje, ya sea un gato, un perro, un conejo o incluso un loro. La tendencia petfriendly no solo ha impulsado la expansión del mercado de mascotas, sino que también ha contribuido al desarrollo de nuevos modelos de negocio que jamás hubiéramos imaginado.Ítem El reto de diseñar un curso virtual y la inteligencia artificial como apoyo en el proceso(Universidad Icesi, 2023-07-01) Rengifo Rivera, Diana Lorena; Tobar, NestorEste trabajo busca identificar las ventajas y desventajas de la estrategia actual, analizar los desafíos enfrentados y proponer una estrategia que permita un proceso de diseño curricular ágil y efectivo para los docentes y la institución educativa.Ítem Transformación del proceso de Bienestar Animal de la Fundación Zoológica de Cali(Universidad Icesi, 2023-07-01) Quiroz Ocampo, Javier Mauricio; Araujo, CarlosEl propósito de esta investigación es transformar el proceso de bienestar animal al optimiza r las actividades e integra r los subprocesos para obten er así mejor es resultados y facilita r también las actividades de los diferentes actores. Usando la metodología ap rendida en esta maestría basada en el doble diamante de la innovación, se diseñó una plataforma que integra todos los procesos de bienestar animal para que la información relevante llegue a los diferentes actores del proceso con oportunidad y permita tomar decisiones basadas en los datos y de manera ágil actuar para corregir lo que sea necesario antes de afectar el bienestar de algún animal. E n la fase de inves tigación s e encontraro n varios puntos dentro del proceso que al intervenirse pueden mejorar de manera ostensible la interacción entre las áreas , permiti endo recopilar información relevante para entregar en indicadores o definición KPI’s la observabilidad necesaria del proceso para seguir mejorando. Las implicaciones p rácticas de esta investigación van directamente a la mejora en las interacciones de las diferentes áreas y el flujo de información entre las mismas para permitir hacer un seguimiento y contro l de las actividades de los diferentes actores involucrados en el proceso de bienestar animal del zoológico de Cali. El valor q ue entrega esta investigación esta en proporcionar una herramienta que permite integrar todos los procesos relacionados con el bienestar animal como son Salud, Nutrición y Enriquecimiento como pilares del bienestar animal y facilitar el proceso en general, algo que no existe en el mercado actualmente.Ítem Pintovis: Una plataforma para gestionar el proceso de remodelación y mantenimiento de vivienda de los nuevos propietarios en el Valle del Cauca(Universidad Icesi, 2023-07-01) Muñoz, Maria Camila; Rodríguez, Lorena; Camacho, FranciscoLa venta de viviendas en Colombia ha experimentado un auge significativo en los últimos años, especialmente las viviendas de interés social (VIS), que se entregan en condiciones mínimas de habitabilidad, dejando la responsabilidad y los costos de los acabados al nuevo propietario. A pesar de las ventajas que ofrece este tipo de vivienda, los propietarios enfrentan numerosos desafíos a la hora de gestionar la remodelación de sus hogares, sintiéndose perdidos e inseguros de cómo iniciar el proceso para poder habitarlos. Desde el momento de recibir la casa, la búsqueda de contratistas para los acabados, el inicio del proceso de remodelación e incluso la mudanza, los propietarios enfrentan diversos problemas relacionados con dudas sobre la inspección, falta de criterio para la toma de decisiones, desconfianza en la calidad de la obra y emergencias e instalaciones en el hogar.Ítem Diseño de un modelo de negocio circular basado en innovación para el aprovechamiento de plásticos de un solo uso en Cali: Cloop(Universidad Icesi, 2023-07-01) Monzon, Kateryne; Duque Vidal, Juan Manuel; Camacho García, FranciscoThe development of this business model starts is a call to improve the efforts to face a problem that affects the whole world, which has global policies and strategies to solve it, but nevertheless, the results are still incipient in terms of reduction, reuse, recycling and Soil regeneration: Single-use plastics. Numerous bibliographic sources explain the lack of success of global strategies in the need to know the local context, each city is a different university because the value chain of single-use plastic recycling may not exist or may be precariously developed. . For this reason, Cloop is created as a business model that, based on separation at the source, seeks to increase the rates of use of single-use plastics, increase the income of recyclers in the city of Cali and contribute to the objectives in terms of responsibility extended to the producer of the REP groups that operate in the city.Ítem TRAINEAR.CO, agregador web de la oferta de servicios y productos relacionados con el fitness: proyecto de grado de maestría en gestión de la innovación(Universidad Icesi, 2023-07-01) Galvis Blanco, Sergio Alejandro; Betancourt Velasco, Maria ClaraThe wellness industry is extremely large, with Latin America as the fourth largest market globally and Colombia as the fourth largest market regionally. And is because of this fact, that this booming economy is projected to continue growing despite a dip due to the impact of the Covid - 19 pandemic of 2020, and therefore there will be more opportunities, enterprises and businesses that will appear for years to come.Ítem Diseño de una solución innovadora para el fortalecimiento de los procesos comerciales de asociaciones campesinas de Pasto, Nariño(Universidad Icesi, 2023-07-01) Cerón Arteaga, Yaky Tatiana; Cerón Arteaga, Andrés Antonio; Arango López, Hugo DaríoThe purpose of the project is focused on strengthening the commercial processes developed by the peasant associations of the municipality of Pasto, from the design of an innovative solution that impacts the reduction of the problems that currently affect these processes and generate affectation in peasants´ living conditions.Ítem Bienestar, un equilibrio emocional del adulto mayor mediante relacionamiento social y familiar(Universidad Icesi, 2023-07-01) Acuña Marulanda, Diana; Naranjo Cadena, Andrés FelipeCuando hablamos de cuidados geriátricos generalmente pensamos en soluciones sobreprotectoras o radicales que de alguna forma terminan afectando psicológica, emocional y físicamente al adulto mayor, sin dejar a un lado los sentimientos de la familia al verse enfrentados a una realidad que los obliga a tomar decisiones que a veces no son las mejores y mucho menos las que quisieran. Aunque estas son tomadas desde el amor, no podemos desconocer que la mayoría de las veces terminan acelerando el proceso de envejecimiento con todo lo que esta etapa trae consigo dependencia física, sedentarismo, miedos, rechazos, aislamiento social, entre otros sin dejar aflorar sentimientos y deseos existentes en sus vidas longevas.Ítem It’s me!: Una aplicación diseñada para facilitar el proceso de crianza de niños entre 6 y 8 años(Universidad Icesi, 2023-07-01) Niño Gualdron, Victoria; Guerrero Jimenez, Tania; Tobar Araujo, NéstorThe main objective of this project is to design a solution that effectively addresses the dilemma faced by parents regarding the integration of technological devices in the upbringing of their children aged between 6 and 8 years. To achieve this goal, the project follows the double diamond framework of innovation, which encompasses the suggested phases from discovery to development. By employing this approach, a functional prototype was developed, allowing parents to interact with it and validate the desirability of the solution. Furthermore, the project aims to assess the viability of the proposed financial model for the mobile application that will be made available in the marketÍtem Diseño de experiencia para potenciar la oferta del equipo comercial(Universidad Icesi, 2023-07-01) Patiño Muñoz, Yuly Andra; Moncayo Moncayo, Maria Claudia; Hurtado Ruiz, Andres JulianEl propósito del artículo es proponer una experiencia del cliente que mejore y agilice con precisión las ofertas comerciales de Reddi para su mercado objetivo.