Bases para el estudio de la lengua pisamira

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Este estudio presenta en forma conjunta y sistemática una descripción fonético-fonológica, morfosintáctica y léxica, y un texto libre de la mayoría de las aproximadamente 65 lenguas indigenas habladas hoy en día en Colombia y sobre 16 de ellas una reseña bibliográfica, siempre acompañada de una lista léxica. Los artículos se presentan agrupados de acuerdo con ocho regiones de la geografía colombiana (Costa Pacífica, Sur Andino, Amazonía Meridional, Amazonía Septentrional, Orinoquia, Serranias Perija y Motilones, Sierra Nevada de Santa Marta, Península de la Guajira) cada una de las cuales esta precedida por una introducción que muestra una panorámica de las características geográficas, históricas, lingüísticas y etnográficas de esas secciones de la geografía nacional. Ilustran esta obra diversos mapas de ubicación de los idiomas indígenas, fotografías etnograficas y diagramas pertinentes. Como un valioso complemento, se presentan dos introducciones generales sobre las lenguas indigenas en la historia de Colombia y la clasificación lingüística de dichas lenguas, mas un apendice sobre las perspectivas y tendencias de la educación indígena en Colombia.