Pienso , luego creo: la teoría makuna del mundo

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
El libro es un acercamiento al sistema de conocimientos de los chamanes jaguar de Yuruparí, característico de los pueblos indígenas que habitan la región de los ríos Pira Paraná y Apaporis, en la Amazonía colombiana. A partir del trabajo etnográfico entre los Makuna, se realiza un análisis de los conceptos de Pensamiento (ketioka) y Yuruparí (He) para identificar algunos principios de su teoría del mundo. Así, propone, entre otras cosas, una reformulación de la organización social regional, y parece que el sistema de conocimiento está guiado por trabajos y rituales chamánicos dirigidos a una 'cosmoproducción', concepto que incluye tanto los procesos de construcción de la persona y la construcción de los componentes del mundo, gracias a la constitución interactiva mutua entre la persona, los lugares, los objetos asociados a su especialidad social y diversas sustancias, resultantes de la relación de vitalidad que establecen entre ellos.