Pienso , luego creo: la teoría makuna del mundo
dc.contributor.author | Cayón Durán, Luis Abraham | |
dc.coverage.country | Colombia | |
dc.date.accessioned | 2024-03-15T21:30:25Z | |
dc.date.available | 2024-03-15T21:30:25Z | |
dc.date.issued | 2013-01-01 | |
dc.description.abstract | El libro es un acercamiento al sistema de conocimientos de los chamanes jaguar de Yuruparí, característico de los pueblos indígenas que habitan la región de los ríos Pira Paraná y Apaporis, en la Amazonía colombiana. A partir del trabajo etnográfico entre los Makuna, se realiza un análisis de los conceptos de Pensamiento (ketioka) y Yuruparí (He) para identificar algunos principios de su teoría del mundo. Así, propone, entre otras cosas, una reformulación de la organización social regional, y parece que el sistema de conocimiento está guiado por trabajos y rituales chamánicos dirigidos a una 'cosmoproducción', concepto que incluye tanto los procesos de construcción de la persona y la construcción de los componentes del mundo, gracias a la constitución interactiva mutua entre la persona, los lugares, los objetos asociados a su especialidad social y diversas sustancias, resultantes de la relación de vitalidad que establecen entre ellos. | spa |
dc.description.location | Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH | |
dc.description.notes | C5: El material trata sobre un pueblo nativo (etnografías, reseñas culturales) y contiene conceptos importantes para la cultura en lengua nativa mediante palabras aisladas, pero no se hace de la lengua misma el foco de interés. Instituto Socioambiental, acceso solo a metadatos. https://acervo.socioambiental.org/index.php/acervo/livros/pienso-luego-creo-la-teoria-makuna-del-mundo - | |
dc.description.tableofcontents | 1- El blanco en el mundo de los indios. 2- Unidades cosmoproductoras. 3- La fuente de la vida. 4- La maloca cosmos. 5- Los componentes del mundo. 6- Personas de verdad. 7- Cosmoproducción | |
dc.format.extent | 464 páginas | |
dc.format.medium | application/pdf | |
dc.identifier.isbn | 9789588181967 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10906/116241 | |
dc.identifier.url | https://publicaciones.icanh.gov.co/index.php/picanh/catalog/book/71 | |
dc.language | macuna | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Instituto Colombiano de Antropologia e Historia | |
dc.relation.ispartof | Terrenos Etnográficos | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.fam | Tucano oriental | |
dc.subject.proposal | Macuna | spa |
dc.subject.proposal | Epistemologia indigena | spa |
dc.subject.proposal | Maloca | spa |
dc.subject.proposal | Pensamiento | spa |
dc.subject.proposal | Cosmología | spa |
dc.subject.unesco | Etnografía | |
dc.subject.unesco | Sitios sagrados | |
dc.subject.unesco | Relaciones interétnicas | |
dc.subject.unesco | Territorialidad | |
dc.title | Pienso , luego creo: la teoría makuna del mundo | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | |
dc.type.local | Libros resultado de investigación | |
oaire.file | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.file.local | Acceso abierto |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1