Logo_Icesi
 

Evaluación de condiciones de PH y nutrientes bajo las cuales se da una mayor biodegradación de cianuro por parte de cepas bacterianas

Miniatura

Fecha

2016-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El manejo inadecuado del cianuro como un residuo peligroso de la explotación del oro, ha generado a escala mundial, un problema de contaminación de suelos, aire y agua. Esta situación ha despertado un gran interés en la implementación de nuevas alternativas para lograr la eliminación de este contaminante del medio ambiente, por lo cual se ha estudiado la capacidad que tienen microorganismos de incorporar en sus rutas metabólicas al cianuro, como fuente de energía, y así convertirlo en residuos menos tóxicos. En el presente trabajo, se implementó un modelo experimental, en el cual se evaluó la capacidad de biodegradación de cianuro por parte de cuatro cepas bacterianas en medios de cultivo con diferentes pH (7, 8, 9 y 10) y con diferentes concentraciones de cianuro de potasio (100, 200 y 500 ppm) a escala de laboratorio. Como resultado se obtuvo un crecimiento destacado de la cepa bacteriana #3 que corresponde a la especie Acinetobacter iwoffi en un medio con pH de 9 y a una concentración de KCN de 100ppm. Y se confirmó que también posee la mayor capacidad de remoción de cianuro en un periodo de 5 días, en comparación con las otras cepas en estudio.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Bacteria, Cianuro - Biodegradación, Residuos peligrosos, Minería de oro, Cepas bacterianas, Trabajos de grado, Ciencias Naturales, Departamento de Ciencias Farmacéuticas, Producción intelectual registrada - Universidad Icesi

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).