Logo_Icesi
 

Cálculo del valor en riesgo y pérdida esperada mediante R: empleando modelos con volatilidad constante.

No hay miniatura disponible

Fecha

2009-12-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Este documento discute de manera breve el concepto de VaR (Value at Risk) y ES (Expected Shortfall) para introducir el uso del software estadístico gratuito R y el paquete VaR. Se ilustra paso a paso la estimación del VaR empleando la simulación histórica, un método paramétrico que supone una distribución normal con varianza constante y un método semi-paramétrico que modela la cola de la distribución de los retornos usando la distribución generalizada de Pareto. Así mismo, se detalla como calcular el ES y realizar el backtesting al interior de la muestra (“in sample”) y por fuera de la muestra (“out of sample”). Los ejemplos se realizan para la TCRM. Este documento está dirigido a estudiantes de maestría en finanzas, maestría en economía y últimos semestres de pregrado en economía. Además por la sencillez del lenguaje, puede ser de utilidad para cualquier estudiante o profesional interesado en calcular las medidas mas empeladas de riesgo de mercado.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Economics, VaR, Economía, RIESGO DE MERCADO, R-PROJECT, TASA DE CAMBIO, DISTRIBUCIÓN NORMAL, DISTRIBUCIÓN DE PARETO

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

1794-029X

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).