Logo_Icesi
 

Re-diseño de una herramienta para el costeo integral de operaciones en las empresas metalmecánicas de nivel micro y pequeñas

dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.contributor.advisorTanura Saportas, Meirspa
dc.contributor.authorGiraldo Narváez, Carolinaspa
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreesspa
dc.creator.degreeIngeniero Industrialspa
dc.creator.emailcarolina.giraldo@correo.icesi.edu.cospa
dc.creator.emailjose.valderrama@correo.icesi.edu.cospa
dc.date.accessioned2012-09-06T13:11:42Z
dc.date.available2012-09-06T13:11:42Z
dc.date.issued2010-05-14
dc.description.abstractRESUMEN: La creación de una herramienta que permita realizar la evaluación de los costos del producto del sector metalmecánico de manera más acertada, es la respuesta a una de las necesidades más grandes que tienen los empresarios de estas micro y pequeñas empresas. En la industria metalmecánica los costos de los productos se establecen entre otras formas ¿a ojo de buen cubero¿ en casos donde no existe ningún método especifico para costear y en otros con herramientas que se han desarrollado para poder suplir esta necesidad, las cuales finalmente solo facilitan de manera parcial la actividad de costeo del producto. En general estas herramientas no tienen en cuenta las capacidades de producción de cada máquina y de su correcto funcionamiento, no tienen en cuenta los tiempos que tarda un material diferente de otro en la producción de un producto con características similares, manejan tiempos dentro del programa pero no son los más apropiados, son tiempos realizados de actividades anteriores. Por tanto todas estas fallas y muchas otras que se encontrarán a lo largo del desarrollo del proyecto demostraran que el sector es ávido de un sistema que permita el mejor costeo; la preocupación de estas empresas por encontrar la manera de establecer sus precios hace que este proyecto tenga un fin aplicativo, el cierre de empresas del sector puede tener como justificación el hecho de que no existe un buen costeo y los precios que ponen no cubren realmente los costos y los márgenes de utilidad pueden llegar a ser muy pocos o casi nulos.spa
dc.format.extent111 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=234185&rs=6464159&hitno=2
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/67094
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.departmentIngenieria Industrialspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programIngenieria Industrialspa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.ddcTG658.5/G516r/spa
dc.subject.proposalFACULTAD DE INGENIERÍAspa
dc.subject.proposalPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIspa
dc.subject.proposalDISEÑO INDUSTRIALspa
dc.subject.proposalINGENIERÍA INDUSTRIALspa
dc.subject.proposalINDUSTRIA METALMECÁNICAspa
dc.subject.proposalHERRAMIENTASspa
dc.subject.proposalCOSTEOspa
dc.subject.proposalPEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESAspa
dc.subject.proposalDEPARTAMENTO DE INGENIERIA INDUSTRIALspa
dc.titleRe-diseño de una herramienta para el costeo integral de operaciones en las empresas metalmecánicas de nivel micro y pequeñasspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
rediseño_herramienta_costeo.pdf
Tamaño:
1023.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format