Logo_Icesi
 

Análisis y descripción de la logística hospitalaria en cinco áreas de una entidad de salud de alta complejidad

dc.contributor.advisorRivera Cadavid, Leonardospa
dc.contributor.authorHernández Campo, Melissaspa
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreesspa
dc.creator.degreeIngeniero Industrialspa
dc.creator.emailana.acosta@correo.icesi.edu.cospa
dc.creator.emailmelissa.hernandez@correo.icesi.edu.cospa
dc.date.accessioned2012-10-12T18:59:43Z
dc.date.available2012-10-12T18:59:43Z
dc.date.issued2011-01-01
dc.description.abstractRESUMEN: Una entidad hospitalaria, es una organización con un flujo muy complejo de información, materiales y pacientes, esta situación hace que día tras día el funcionamiento interno de ésta presente problemas. Estos no son más que demoras en la atención del paciente, insumos e información que no se encuentran en la mayoría de los casos en el lugar y en el momento requerido. Es por esta razón que encontramos que el funcionamiento interno de una entidad hospitalaria, sería mucho más eficiente si se contara con un modelo logístico hospitalario, este daría una orientación a cada área involucrada en el proceso sobre el funcionamiento, la importancia y sus factores críticos. Este proyecto es importante para la ingeniería industrial debido a que es un área nueva de trabajo, debido a que en la formación académica siempre se ha trabajado en casos de tipo industrial y las herramientas aprendidas son aplicadas solo en estos casos empresariales. El área hospitalaria hoy resulta un reto para la ingeniería industrial, debido a que se debe empezar por entender por el complejo funcionamiento de una entidad hospitalaria. En el área de la salud existen muchas oportunidades de mejora donde un ingeniero industrial puede realizar grandes cambios y contribuir así al mejoramiento y aporte de conocimiento en el área de la salud.spa
dc.format.extent151p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.isbnhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=241246&rs=6748136&hitno=1
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/67763
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.departmentIngeniería Industrialspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programIngeniería Industrialspa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.ddcTG658.78/A185aspa
dc.subject.proposalFACULTAD DE INGENIERÍAspa
dc.subject.proposalPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIspa
dc.subject.proposalDEPARTAMENTO INGENIERIA INDUSTRIALspa
dc.subject.proposalADMINISTRACIÓN DE HOSPITALESspa
dc.subject.proposalLOGÍSTICAspa
dc.subject.proposalLOGÍSTICA HOSPITALARIAspa
dc.subject.proposalSERVICIOS DE SALUDspa
dc.subject.proposalORGANIZACIÓN LOGÍSTICAspa
dc.subject.proposalGESTIÓN LOGÍSTICAspa
dc.subject.proposalADMINISTRACIÓN DE LA LOGÍSTICAspa
dc.subject.proposalOPERACIONES LOGÍSTICASspa
dc.subject.proposalHOSPITALESspa
dc.titleAnálisis y descripción de la logística hospitalaria en cinco áreas de una entidad de salud de alta complejidadspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
analisis_descriptivo_logistica.pdf
Tamaño:
1.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format