Logo_Icesi
 

Herramientas digitales para facilitar la construcción de conocimiento a través del aprendizaje espacial que desarrollen las capacidades intelectuales de orden superior de análsis y creación

dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.contributor.advisorPeña Fajardo, Enrique Joséspa
dc.contributor.authorAndrade Barona, Juan Manuelspa
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.creator.degreeIngeniero Industrialspa
dc.creator.degreeDiseñador de Medios Interactivosspa
dc.creator.emailcalla515@hotmail.comspa
dc.creator.emailjuan.andrade@correo.icesi.edu.cospa
dc.date.accessioned2013-01-22T17:53:27Z
dc.date.available2013-01-22T17:53:27Z
dc.date.issued2012-01-01
dc.description.abstractPodemos encontrar insumos tecnológicos que cumplen la funcionalidad de servir al conocimiento y la educación, pero muy pocas veces, tenemos la oportunidad de encontrar herramientas que, evidentemente, puedan servir como insumos para que el computador, se convierta en una herramienta, y no en el sustituto de la clase o el profesor. Para este proyecto, se realizaron entrevistas a expertos en campos de educación, tecnología e integración de TIC a currículos educativos. A la par que se aplicaron encuestas a estudiantes de educación básica y media, para conocer sus necesidades, hábitos y requerimientos al momento de realizar una investigación. Se trata de un proyecto que busca facilitar los procesos de análisis y creación de información en medios digitales convencionales, como respuesta a las nuevas dinámicas de investigación, búsqueda de información y adquisición de conocimiento que demanda el nuevo siglo de la información. Nace así OTTO Line, una aplicación web que integra insumos de aprendizaje visual y espacial, con un gestor de información, que permite comparar, crear, y explorar fácilmente la información organizada, en forma de líneas de tiempo enriquecidas. Herramienta que en la prueba de usuario aplicada, tuvo un grado de recepción grande por parte de alumnos y profesores, que ya están buscando nuevas formas de aprovechar las ventajas que una herramienta digital ofrece.spa
dc.format.extent119 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=246464
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/68081
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.departmentDiseñospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programDISEÑO DE MEDIOS INTERACTIVOSspa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalFACULTAD DE INGENIERÍAspa
dc.subject.proposalPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIspa
dc.subject.proposalDISEÑO DE MEDIOS INTERACTIVOSspa
dc.subject.proposalCOMUNICACIONES DIGITALESspa
dc.subject.proposalCONOCIMIENTOspa
dc.subject.proposalTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC)spa
dc.subject.proposalINNOVACIONES EDUCATIVASspa
dc.subject.proposalTECNOLOGÍA EDUCATIVAspa
dc.titleHerramientas digitales para facilitar la construcción de conocimiento a través del aprendizaje espacial que desarrollen las capacidades intelectuales de orden superior de análsis y creaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos