Sistema para la recuperación de las tortugas semi-acuáticas en periodo de cuarentena
dc.contributor.advisor | Carbonell, Diego Fernando | spa |
dc.contributor.author | Hurtado Ruiz, María Laura | spa |
dc.contributor.role | Asesor | spa |
dc.coverage.spatial | Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees. | spa |
dc.creator.degree | Diseñador Industrial | spa |
dc.creator.email | laurahr86@hotmail.com | spa |
dc.creator.email | kxfg@hotmail.com | spa |
dc.date.accessioned | 2013-05-15T22:00:25Z | |
dc.date.available | 2013-05-15T22:00:25Z | |
dc.date.issued | 2012-01-01 | |
dc.description.abstract | Las tortugas en peligro de extinción constituyen uno de los grupos de vertebrados tetrápodos1 más amenazados por la caza indiscriminada para el consumo humano, la comercialización de sus huevos, concha, y el comercio de mascotas. En este orden de ideas, entidades públicas como el DAGMA y la Policía Ambiental, son instituciones encargadas de regular el tráfico de esta especie de reptiles. Pero aun así, cuando son rescatadas, se encuentran con diferentes traumas que impiden ser devueltas a su entorno natural. Por esto, fundaciones que prestan el servicio de cuidado animal y parques con colección de especies de la fauna silvestre en cautiverio, son el siguiente conector fundamental para la recuperación de estas. Sin embargo, aunque llegan a unidades de cuidado veterinario, aun no existen condiciones óptimas para el alojamiento de las tortugas diagnosticadas con diferentes traumas (fracturas y heridas infectadas) que son causadas por maltrato físico, dietas alimenticias mal asignadas o desnutrición. Todo lo anterior, se agrava cuando las condiciones climáticas no son las indicadas (28°C) para su recuperación, y los elementos en los que pasan su etapa de cuarentena son inadecuados e insuficientes para sus necesidades metabólicas. De acuerdo con lo anterior, en el Zoológico de Cali, podemos encontrar 5 especies de tortugas continentales. Esta institución recibe las especies que se pueden recuperar y después pasar a exposición dentro del zoológico, de esta forma, cerrar el ciclo de vulnerabilidad y brindarles la mejor calidad de vida ya que no pueden volver a su vida silvestre. | spa |
dc.format.extent | 53p. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.identifier.OLIB | http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=251216&rs=1081271&hitno=15 | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Icesi | |
dc.identifier.reponame | reponame:Biblioteca Digital | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.icesi.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10906/68554 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Icesi | spa |
dc.publisher.department | Diseño | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | Santiago de Cali | spa |
dc.publisher.program | Diseño Industrial | spa |
dc.rights | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre las fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.ddc | TG639.9772/H967s | spa |
dc.subject.proposal | FACULTA DE INGENIERÍA | spa |
dc.subject.proposal | PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI | spa |
dc.subject.proposal | DISEÑO INDUSTRIAL | spa |
dc.subject.proposal | TORTUGAS - HÁBITOS Y CONDUCTA | spa |
dc.subject.proposal | EDUCACIÓN AMBIENTAL | spa |
dc.title | Sistema para la recuperación de las tortugas semi-acuáticas en periodo de cuarentena | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- sistema_recuperacion_tortugas.pdf
- Tamaño:
- 1.59 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format