Modelo de evaluación y fortalecimiento de la educación virtual desde el enfoque de los procesos de enseñanza-aprendizaje

Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
El Ministerio de Educación Nacional desde el año 2007, ha implementado estrategias de apoyo a las instituciones de educación que deseen implementar Educación Virtual, formando instituciones y docentes en: Asistencia Técnica, Capacitación, Promoción y posicionamiento de la educación virtual, Creación del documento de "Lineamientos de la Educación Superior Virtual”. De tal forma ha sido la apuesta del gobierno e instituciones que en los últimos tres años las instituciones de educación superior pasaron de ofrecer 18 programas virtuales a cerca de 2702, sin embargo el resultado a estos esfuerzos aún no se manifiesta en términos de permanencia de los estudiantes que optan por la modalidad virtual, quedando reflejado en información obtenida del Sistema para la Prevención de la Deserción de la Educación Superior (SPADIES), el cual indica un alto índice de deserción en la modalidad virtual cercano al 60%, que deja ver la flaqueza o debilidades en la implementación de programas virtuales: necesidad de capacitación e investigación en Educación Virtual, mayor prioridad para una política y legislación específica, mayor preocupación por las implicaciones pedagógicas de la Educación Virtual.